En Vivo
Alerta por coronavirus
Se trata de un grupo de más de 30 personas de Holcim. La empresa y el COE de Córdoba aclararon que arribaron con "la correspondiente autorización" y que los hisopados dieron negativos. El intendente pide explicaciones.
AUDIO: Un contingente de obreros quedó en cuarentena en Carlos Paz
AUDIO: Polémica en Carlos Paz por el ingreso de obreros desde Buenos Aires
AUDIO: Giménez: "Pedimos documentación en el hotel, en ese momento no tenían y se clausuró"
Un contingente de más de 30 obreros provenientes de Buenos Aires fue interceptado este miércoles al mediodía en la ciudad cordobesa de Carlos Paz.
Personal de Seguridad Urbana del municipio fue alertado por varios llamados de vecinos y clausuró el hotel donde estaban las personas de la empresa Holcim.
El dueño del lugar emitió un comunicado en el que reconoció que recibió al contingente dentro de las normas dispuestas por el COE y aseguró que avisó sobre el ingreso de los operarios.
El intendente de Carlos Paz, Daniel Gomez Gesteira, pidió a través de un escrito explicaciones al COE de por qué no se dio aviso al Ejecutivo sobre el arribo de estas personas.
La empresa Holcim aclaró que el grupo de trabajadores "procedentes de 'zonas blancas' como Olavarría y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, llegaron (...) con la correspondiente autorización y protocolo indicado desde el Comité Operativo de Emergencia (COE)".
La compañía subrayó, además, que "este contingente fue hisopado antes de salir de cada una de sus localidades dando resultados negativos y se realizará el mismo estudio luego de finalizada la cuarentena estipulada, de acuerdo a los protocolos validados por la Provincia".
El Centro de Operaciones de Emergencia de la provincia de Córdoba, por su parte, detalló que los operarios "se encuentran alojados en el Hotel Uruguay de dicha localidad serrana" y añadió: "Es oportuno aclarar que se trabajó en conjunto con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la empresa Holcim a los fines de elaborar el protocolo correspondiente para que los trabajadores realicen la tarea de mantenimiento anual de hornos".
"El personal cumplió con todo el protocolo, tenía el permiso correspondiente para ingresar a la provincia de Córdoba y presentaron los certificados de hisopado negativo. El permiso fue otorgado ya que se trata de personal especializado para realizar la tarea que requiere la empresa Holcim y por tanto se considera servicio exceptuado", añadió.
El director de Seguridad Urbana de Carlos Paz, Roberto Giménez, indicó a Cadena 3, por su parte, que la responsabilidad de los controles "es de la Policía de la Provincia", y que el municipio "colabora en determinados horarios para tener más control en los ingresos".
“Cuando llegamos al hotel el colectivo ya no se encontraba en el mismo, pero sí pedimos documentación de por qué estas personas estaban dentro del hotel, si tenían algún permiso emitido por el COE o alguna autorización, y en ese momento no tenían. Se determinó la clausura por incumplimiento al decreto nacional. Se dio aviso a fiscalía de turno, a la Policía y al COE", acotó.
La fiscal de instrucción Jorgelina Gómez dispuso que todos los obreros deberán permanecer en cuarentena.
Hace 57 días que Carlos Paz no registra casos de Covid-19.
Informe de Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Fue en Salvador Mazza. Los interceptaron las autoridades y los trasladaron a Migraciones. Un médico local dijo a Cadena 3 que buscan atenderse en hospitales por la crisis sanitaria en el país vecino.
Según detalló el informe diario provincial, 13 contagios se dieron en la capital cordobesa, por contactos estrechos. Hubo otros dos en Marcos Juárez. Los detalles.
Más de 4 kilómetros de autos se movilizaron por el sector de la costanera reclamando ayuda para el sector.
Quienes deseen entrar a la villa serrana deben acreditar domicilio legal, documentación vehicular y justificar el motivo por el cual están circulando. El fin de semana se negó el ingreso a 3 mil autos.
Lo último de Sociedad
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Manifestantes se concentran en la tarde de este sábado en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentran en la tarde de este sábado en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.