En Vivo
Turno Noche
Córdoba
Según el comunicado, la Provincia habría decidido no renovar los contratos de 22 profesionales. Advierten que serán reemplazados por otro tipo de prestaciones.
AUDIO: Colegio de Psicólogos repudia la decisión del Gobierno provincial por los convenios
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Córdoba (CPPC) lanzó este jueves un comunicado a través del cual alerta sobre la supuesta decisión del Gobierno de la Provincia de no renovar convenios entre la institución y la Secretaria de Niñez, Adolescencia, y Familia del Gobierno Provincial.
Al respecto, el presidente del CPPC, el licenciado Diego Zapata (MP: 5434), dijo a Cadena 3 que "se verán afectados a partir de esta medida al menos 22 psicólogos y psicólogas".
"Esta disposición da lugar a la precarización de 22 profesionales de la psicología, sustituyendo los convenios actuales por intermedio de contratos con fundaciones desconocidas con monotributos, dejando a nuestros colegas sin respaldo, sin cobertura de obra social, sin seguro de riesgo de trabajo, ni tutela gremial, ni derechos, hechos que el Colegio viene sosteniendo sin cesar", se describe en el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Se trata de una decisión errónea porque el Ministerio de Justicia de Derechos Humanos no puede exhortar la salud mental de la población, los derechos de niñas y niños, de protección de aquellas comunidades más vulnerables y sobre todo el trabajo que se viene dando en el Complejo Esperanza", apuntó Zapata.
Y luego, agregó: "Esto es muy fuerte y muy lamentable. A partir de esta medida se precarizaría a nuestros profesionales de la psicología cuando en realidad se debería reforzar la salud mental de la población como derecho".
El comunicado completo:
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba repudia la decisión del Gobierno Provincial de precarizar a las y los profesionales conveniados en SENAF.
La declaración de la entidad profesional se da a conocer en el marco de negociaciones que se venían realizando entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba y autoridades de la Secretaria de Niñez, Adolescencia, y Familia del Gobierno Provincial.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba se pronuncia al respecto ante el malestar y la afectación que ocasiona esta situación a las y los psicólogos conveniados en SENAF, informados que a partir de ahora no serán renovados los convenios entre nuestra entidad y la Provincia.
Hacemos responsable de esta drástica y errada decisión al Sr. Julián María López, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
La resolución fue informada informal y abruptamente por el Abogado Federico Robledo, Director General de Articulación Intersectorial y la Lic. Victoria Martínez, Subsecretaria de Protección de Derechos a cargo de SENAF ante autoridades del Colegio.
A partir de esto, el Colegio de Psicólogos y Psicólogas se pone en pie para continuar con acciones en defensa gremial y laboral de sus matriculados y matriculadas.
El Colegio rechaza toda propuesta de la Provincia que pretenda precarizar a las y los profesionales y resalta que esta disposición da lugar a la precarización de 22 profesionales de la psicología, sustituyendo los convenios actuales por intermedio de contratos con fundaciones desconocidas con monotributos, dejando a nuestros colegas sin respaldo, sin cobertura de obra social, sin seguro de riesgo de trabajo, ni tutela gremial, ni derechos, hechos que el colegio viene sosteniendo sin cesar.
Esta situación retrotrae derechos laborales y está en sentido contrario al reclamo del Colegio y las y los trabajadores, esto es el pase a planta permanente de las y los psicólogos e inversión en salud.
Estas y estos profesionales de la psicología sostuvieron la protección de derechos de sectores vulnerables, el trabajo con niñas y niños víctimas de abuso, la labor en el Complejo Esperanza, todo en medio del aislamiento preventivo social obligatorio y la pandemia de Covid 19, con enorme responsabilidad, con perspectiva de derechos humanos y acabada profesionalidad, pese a la situación de precarización por parte de la Provincia.
La insensibilidad y el destrato del Gobierno Provincial hacia quienes estuvieron en la primera línea de defensa, sosteniendo la salud mental de sectores de la población vulnerables es inadmisible.
Por otro lado, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba expresa su malestar y preocupación frente a la noticia de qué becarias y becarios de trabajo no profesional de la psicología a lo largo de la provincia, continuarán en calidad de precarización y de situaciones de irregularidades en las residencias.
Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Estudio Federal
El mandatario estuvo en Cadena 3 y dijo que la localidad "es un paraíso para el pueblo". Afirmó que el crecimiento local motiva a seguir avanzando, pero sin perder las costumbres. Escuchá.
Estudio Federal
Durante cuatro años vivió con su pareja María Teresa León y escribió el libro de poemas Entre el clavel y la espada. La historia, contada en Rony en Vivo por el abogado Rodrigo Agrelo. Escuchá.
Operativo verano 2023
La guía turística del municipio del norte cordobés, Laura López, habló en Cadena 3 de las características de la Villa. Además hizo un balance de la ocupación turística en la temporada.
Tragedia en Mendoza
Su cuerpo fue rescatado por personal de la Patrulla de Rescate mendocina, informaron fuentes policiales. La víctima tenía 62 años.
Violencia sin fin
La víctima tenía 30 años y el hecho ocurrió en Abanderado Grandili y Bv. Seguí de la ciudad de Rosario. El chico está en el Hospital de NIños V.J.Vilela.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Tragedia en Mendoza
Su cuerpo fue rescatado por personal de la Patrulla de Rescate mendocina, informaron fuentes policiales. La víctima tenía 62 años.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Conflicto internacional
Las Fuerzas Armadas lo hicieron caer cuando se encontraba a la altura de Carolina del Norte. No fue destruido antes para evitar problemas en tierra porque atravesaba zonas densamente pobladas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.