En Vivo
Turno Noche
Crisis económica
Así lo reportó el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (Otes). El economista Pablo Díaz Almada dijo a Cadena 3 que afecta a 500 mil personas y principalmente a sectores vulnerables.
AUDIO: Un informe de Otes advierte que 500 mil cordobeses no tienen cobertura de salud.
El 35% de los habitantes del Gran Córdoba no tiene acceso a cobertura de salud por obra social, prepagas o sistemas similares, según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (Otes).
El economista Pablo Díaz Alamada, integrante de la entidad, explicó a Cadena 3 que abarca a unas 500 mil personas y que afecta a 8 de cada 10 personas en situación vulnerable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El informe se hizo en un rango de 10 años y los números surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, según detalló.
A su vez, remarcó que en ese periodo siempre la falta de acceso estuvo por encima del 30%, pero que se agravó en 2015 y llegó al 35% en 2019.
Sobre ese punto, apuntó al presupuesto de salud provincial en Córdoba: "Después de años en que crecía en términos reales, entre 2015 y 2019 empezó a perder en términos de capacidad de compra. Se redujo hasta en un 20%, lo vimos muy crítico y es sumamente necesario, la mayor parte va a hospitales públicos".
El informe también remarca la diferencia entre los aumentos de productos farmacéuticos y de las prepagas con la subas salariales del sector privado.
Entre 2013 y 2019, los precios de los medicamentos y de los servicios de medicina prepaga aumentaron 660% y 700% respectivamente, por encima de los salarios del sector registrado (450%), agrega el estudio.
"Se hace más difícil contratar seguro de salud y pagar los remedios si se genera un desgaste en la capacidad adquisitiva. También impacta en las obras sociales, que ven reducido los servicios", advirtió Díaz Almada.
El análisis señala también que los centros privados de atención de salud en la provincia duplicaban a los públicos para el año 2019. En el caso de las instituciones de cuidado de adultos mayores, indican que 9 de cada 10 son privados.
/Inicio Código Embebido/
Informe Salud Córdoba OTES ... by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La experta en comunicación sostuvo que si bien los argentinos entienden el contexto de pandemia, el malestar social pasa por la ausencia de objetivos o metas. Apuntó contra el rol del periodismo.
Tres legisladores enviaron un proyecto de ley para bloquear los accesos por 60 días. Sólo permitirán la circulación de las actividades esencial. La iniciativa cuenta con el apoyo del oficialismo.
El titular del gremio, Roberto Fernández, apoyó a su par de la delegación Córdoba y aseguró que el conflicto es político. "No aceptamos la reducción de horarios", enfatizó.
El ministro de Salud de la provincia mediterránea insistió en diálogo con Cadena 3 en que los próximos 45 días serán los más difíciles de la pandemia y anticipó que "estamos entrando al pico".
Lo último de Política y Economía
Conflicto mapuche
Andrés Costamagna, director de la entidad agropecuaria indicó a Cadena 3 que la movilización del próximo sábado en Mendoza contará con la presencia de productores. "Van a tener nuestro apoyo", dijo.
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Planes sociales
La ministra de Desarrollo Social apuntó contra Eduardo Belliboni y lo invitó a que movilice a los beneficiarios del Potenciar Trabajo a "validar la identidad" para que puedan acceder de forma transparente.
Desarrollo sustentable
Daniel Parodi, CEO de Volt Motors, contó a Cadena 3: "El auto se puede cargar en casa durante 8 o 6 horas y nos dará autonomía de 200 kilómetros".
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.