EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche Rosario
Entrevista
En el marco de las celebraciones por el Día del Periodista, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se prepara para recibir a Julio Leiva, reconocido periodista que se ha erigido como un referente de las plataformas digitales, criado en la “vieja escuela”.
La cita es el próximo viernes 9 de junio a las 18:30 en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Aulario de la UNR. En la previa, Leiva habló con “Chiqui” Abecasis en Turno Noche por Cadena 3 Rosario sobre su visión del oficio en la actualidad, al tiempo que compartió lo que considera las claves del buen clima conseguido en sus ya famosas entrevistas del ciclo “Caja Negra”.
Público. "Trato de hablarle al público que ya conoce al artista o al entrevistado, pero también a un público nuevo que quizás no lo conoce y es su primera vez. Es una búsqueda constante jugar con esas dos audiencias y los resultados han sido satisfactorios".
Frontera. "Hay una frontera muy marcada entre aquellos que tienen más de treinta años y aquellos que son más jóvenes. Los de más de treinta cargamos con valores y represiones que a veces nos cuesta sacar durante una entrevista, mientras que la generación más joven está más enfocada en el presente y en pasarlo bien en el momento".
Límites. "No estoy de acuerdo con la idea de que todo vale para obtener una nota o una primicia. Creo que cada uno tiene su propio límite y es necesario repensar nuestras prácticas en función de las demandas del público y los cambios que estamos presenciando a nivel mundial. Debemos buscar nuevos lenguajes y adaptarnos a los nuevos medios y plataformas sin perder calidad en nuestros productos".
¿Se viene Messi? “Tratamos, pero sabemos que es muy difícil, que no da muchas entrevistas. De hecho, si está escuchando a alguien en Rosario que lo conoce, que nos dé una mano, es el sueño máximo no tenerlo ahí. Ojalá se pueda cumplir. Desde que a Coscu le dijo una vez que había visto Caja Negra, como que quedó eso ahí, que la gente lo quiere ver sentado en el programa, vamos a estar trabajando para que se haga realidad”.
Mundo streaming. “No queda otra. Hay muchos proyectos que nacieron en un living y ya tienen miles y miles de reproducciones. Antes no tenías algo que te decía esto mide tanto, aquello mide tanto, en base a una empresa que había que creerle y hoy en día tenés las métricas a la vista de todo el mundo. Entonces, el poder de esas métricas va a redireccionar la pauta publicitaria a un lado, la agenda por otro y la influencia por otro. Entonces, si vos no te ayudas y no te acomodas en ese lugar, te vas a quedar con mucha menos audiencia y con mucha menos influencia. Y un medio sin influencia, sin pauta publicitaria y sin audiencia no funciona”.
Perfil. Julio Leiva, reconocido por su destacada trayectoria en medios como Radio Mitre y Vorterix, es actualmente el director editorial del portal de noticias FiloNews. Además, conduce el programa de radio Cross Over y ha cosechado un gran éxito con su ciclo de entrevistas, "Caja negra", que se destaca por su enfoque intimista y la calidad de sus contenidos.
Te puede interesar
Siniestro
La Chevrolet Meriva se llevó puesto un cartel y un conteiner, y terminó contra las escalinatas de la institución judicial. Manejaba un joven de 20 años.
Siniestro
El hecho se produjo en la zona de Presidente Roca y Salta. El vehículo en cuestión, una Fiat Toro, quedó prácticamente oculta debajo de las hojas.
Inflación
Lo determinarán en una asamblea. La semana pasada decidieron parar 48 horas para exigir la reapertura de la paritaria.
Delitos en la Siberia
Franco Bartolacci, rector de la UNR, dialogó con Cadena 3 Rosario sobre mecanismos de seguridad en las inmediaciones de la Siberia por los robos.
Lo último de Sociedad
Inflación
La suba se analizará en una audiencia de Ersep y rondaría el 25%. Así, viajar desde Córdoba a Carlos Paz costaría casi $700. A cuánto se irían los precios.
Violencia en Rosario
La menor está internada en el Hospital Español, donde fue operada de urgencia y cursa una favorable recuperación. La habrían atacado cuidacoches en pleno centro, aunque se desconoce la dinámica del hecho.
Discapacidad en agenda
Invitada por el Senado de la Nación la periodista Flavia Irós compartió el encuentro “Argentina Córdoba te habla: la discapacidad en agenda”. Algunas de sus reflexiones en la nota.
Reconocimiento
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi, en la cual sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Débito inmediato
Daría marcha atrás así con la medida que entraba en vigencia en diciembre y motivó la queja de la empresa.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ahora
Mercados
La divisa en el mercado informal registró una fuerte alza en la rueda de apertura en la city porteña. En Córdoba se vende a $786.
Escándalo del Banco Nación
La titular de la entidad bancaria está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Polémica
La ministra de Trabajo cruzó al vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina, Julio Cordero, quien se preguntó: "¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?".
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.