EN VIVO
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Tiempo Compartido
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación de la Nación dijo a Cadena 3 que el objetivo es retomar la presencialidad en escuelas luego del 31 de mayo en zonas con bajo y mediano riesgo. En lugares más complicados, sería con sistema mixto.
AUDIO: Trotta: "Preparamos un sistema bimodal e intermitente
"En términos educativos tenemos que estar preparados para un esquema de intermitencia. No es la presencialidad una cuestión de deseo sino que se deben vincular a los factores epidemiológicos y sanitarios", explicó Nicolás Trotta en diálogo con Cadena 3.
El ministro de Educación dejó en claro que el objetivo de esta medida es mejorar los indicadores epidemiológicos para volver al esquema mixto de clases.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Nosotros queremos una escuela con presencialidad plena, pero la decisión excede al campo educativo, es una decisión sanitaria en el marco de la segunda ola que está impactando en Sudamérica", aseveró.
El ministro se reunió el sábado con las y los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país, con el fin de abordar la situación de las zonas donde se podrá sostener la presencialidad por ser de bajo o medio riesgo.
Por su parte, no descartó adelantar el receso invernal por las bajas temperaturas, pero aclaró que aún "no es momento de empezar ese debate" porque quedan varias semanas por delante.
"Es algo que está sobre la mesa, pero creemos que son decisiones que no son exclusivas del Estado Nacional y hay que respetar la realidad diversa de las distintas jurisdicciones", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
A su vez, sostuvo que es probable que el ciclo lectivo 2022 pueda "extenderse o adelantarse", según como continúe la pandemia.
Por último, adelantó que esperan completar la inmunización de docentes y auxiliares del país en junio, pero remarcó que la vacunación del personal docente solo "robustece la presencialidad".
"Lo que garantiza la presencialidad son los estrictos protocolos que hay que cumplir y la situación epidemiológica del lugar. Por más que tengamos a todos los docentes vacunados, si estamos en un territorio con un nivel de circulación muy alto o el sistema sanitario colapsado, no se puede tener presencialidad en las escuelas", concluyó.
Entrevista de Tiempo Compartido.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
El ministro de Educación resolvió con sus pares provinciales un mecanismo enfocado y "temporario" respecto al cese de la presencialidad en ciudades con alerta epidemiológica.
Segunda ola de coronavirus
Los ministros de Educación de Buenos Aires, CABA, Mendoza y Santa Fe dialogarán este domingo en una reunión encabezada por Nicolás Trotta para "analizar las estrategias de continuidad pedagógica".
Educación en pandemia
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo a Cadena 3 que tras los 9 días de las restricciones, esperan poder respetar la organización escolar presencial coordinada bajo la modalidad de burbujas.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Educación de la provincia anunció que frena el dictado de clases a distancia y presenciales en todos los niveles, para "contribuir a bajar la circulación de personas".
Lo último de Sociedad
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Violencia en Rosario
Con profundo dolor, el círculo cercano de César Roldán señaló que al trabajador “lo ejecutaron sin motivo”. También desmintieron “de manera rotunda” alguna vinculación a hechos ilícitos.
Prevención ante catástrofes
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz sobre el término de la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia de Avellaneda. Pero aparecieron el descuento de Martínez y el penal de Juanfer.