En Vivo
Tensión en ascenso
A partir del mediodía cortarán todas las rutas de acceso a la provincia puntana: 7, 8, 30, 20, 188 y 55. “No queríamos llegar a esto, pero no nos escuchan”, indicaron.
AUDIO: Rodríguez Saá respondió a los productores: "No logramos que sienten a dialogar"
AUDIO: Cartez apuntó contra el propio Rodríguez Saá por el ingreso a San Luis
AUDIO: Productores de San Luis muestran las consecuencias por no poder ingresar a San Luis
Productores agropecuarios de distintas zonas del país “sitiarán” a partir del mediodía de este martes la provincia de San Luis, en protesta contra los bloqueos que impiden el ingreso al distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá.
Manifestantes cordobeses, pampeanos, mendocinos, santafesinos y bonaerenses cortarán los caminos de acceso a la provincia puntana. Se trata de las rutas 7, 8, 30, 20, 188 y 55.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama desolador
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, María Giantomassi, productora de la localidad de Villa Valeria, en el sur de Córdoba, dijo que llegaron a esta decisión porque no obtienen respuestas para sus reclamos, que tienen que ver con la habilitación para ir a trabajar a los campos ubicados en San Luis.
“Se cortarán todas las rutas de acceso a la provincia por tiempo indeterminado. Pareciera ser que queremos ir a una guerra en la que él (Rodríguez Saá) quiere cuidar la vida y nosotros no. Que no se confunda el gobernador”, agregó, en un tono que demuestra la tensión que hay entre los productores.
A esta medida no sólo se sumaron productores ganaderos, sino también veterinarios, transportistas, comerciantes y gente del sector económico que también advierten sobre problemas de abastecimiento a raíz de las estrictas restricciones para circular.
En las últimas horas, difundieron videos, en las que se puede ver cómo el ganado está muriendo como consecuencia de la falta de atención, a raíz de que los propietarios de los campos no pueden cruzar a la provincia puntana y trabajar con libertad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El presidente de Cartez, Javier Rotondo, apuntó contra las autoridades de gobierno puntano y sostuvo que pese a los principios de acuerdos, no se avanza en las habilitaciones por decisiones del propio Rodríguez Saá.
"Es el que toma las decisiones, porque sino no se entiende como se puede dialogar y entendernos con otros funcionarios, pero luego cuando se trata de ejecutar lo acordado, no hay decisiones", dijo en diálogo con Cadena 3.
Además, aseguró que las medidas perjudican a las arcas de la provincia. "Estimamos que en Córdoba son 200 propietarios de campos afectados, pero trabajadores son entre 2.000 y 3.000", detalló.
"Hoy en día es mas fácil sacar un crédito en el Banco Nación que entrar a San Luis. Pero esto no sólo afecta a productores, sino a la ciudadanía en general. Por eso es un reclamo multisectorial", concluyó.
Al respecto el gobernador puntano dijo que en realidad no han podido lograr que los interesados se sienten a dialogar. "Somos estrictos en cuidar a la población. Los cortes no es la manera y no van a dar el brazo a torcer por el corte de ruta", advirtió.
"Que digan quienes son y qué intereses tienen. La provincia los va a dejar entrar y acomodar los protocolos", aseguró.
Desde la próxima semana entra en vigencia un protocolo unificado para particulares, transportistas y productores para que ingresen con un PCR negativo. El permiso es por 72 horas y en caso de querer permanecer más tiempo tienen que hacer la cuarentena en sus campos o domicilios y hacerse un nuevo test.
Sin embargo, los productores piden que estas exigencias sean más flexibles y puedan circular con mayor libertad, ya que las restricciones están afectando a la economía actividad del sector.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López. Informe de Laura Carbonari y Alejandro Heredia.
Te puede interesar
En la misa por el Día de la Virgen Niña –el 8 de septiembre– instó a los fieles a no respetar las medidas de aislamiento.
En la última jornada se registraron 1.467 casos. Desde que comenzó la pandemia, se reportaron 356 decesos y 30.666 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 49,9%.
Lo dijo el ministro Diego Cardozo en una reunión con 15 colegios y consejos del sector. Se sumarán a otros 700 trabajadores, que ya fueron empleados en un llamado previo.
Desde que empezó la pandemia, se acumulan 16.113 fallecidos y 723.132 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 61,4% en el país y 65,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El lunes 30 comienza la aplicación para chicos de 5 a 11 años. Será necesario que hayan pasado cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial.
Congreso de la Nación
El proyecto obtuvo dictamen en una de las comisiones este martes. Podría declararse en los próximos meses. "Muy pronto tendremos ley, sólo falta otro paso en comisiones", adelantó a Cadena 3 la diputada Natalia De la Sota.
Decisión inédita
El Juzgado de Niñez de Bell Ville emitió una resolución, que luego tradujo, para notificarla sobre un dictamen, debido a que solo entendía esa lengua.
Clima en Córdoba
El meteorólogo Marcelo Madelón detalló a Cadena 3 el pronóstico para lo que resta de la semana y adelantó qué puede suceder el sábado y domingo.
17 años de tradición
El encuentro se llevó adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Más de 25 mil personas asistieron al evento.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.