EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Tiempo Compartido

Tensión en ascenso

Productores "sitiarán" San Luis en protesta contra bloqueos

A partir del mediodía cortarán todas las rutas de acceso a la provincia puntana: 7, 8, 30, 20, 188 y 55. “No queríamos llegar a esto, pero no nos escuchan”, indicaron.

28/09/2020 | 07:28

Productores agropecuarios de distintas zonas del país “sitiarán” a partir del mediodía de este martes la provincia de San Luis, en protesta contra los bloqueos que impiden el ingreso al distrito gobernado por Alberto Rodríguez Saá.

Manifestantes cordobeses, pampeanos, mendocinos, santafesinos y bonaerenses cortarán los caminos de acceso a la provincia puntana. Se trata de las rutas 7, 8, 30, 20, 188 y 55.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, María Giantomassi, productora de la localidad de Villa Valeria, en el sur de Córdoba, dijo que llegaron a esta decisión porque no obtienen respuestas para sus reclamos, que tienen que ver con la habilitación para ir a trabajar a los campos ubicados en San Luis.

Llegamos a esta situación, porque no logramos ser escuchados o sentarnos en una mesa de diálogo con el gobierno de San Luis. No queríamos esto, porque sabemos que cortar rutas trae muchísimos inconvenientes.

“Se cortarán todas las rutas de acceso a la provincia por tiempo indeterminado. Pareciera ser que queremos ir a una guerra en la que él (Rodríguez Saá) quiere cuidar la vida y nosotros no. Que no se confunda el gobernador”, agregó, en un tono que demuestra la tensión que hay entre los productores.

A esta medida no sólo se sumaron productores ganaderos, sino también veterinarios, transportistas, comerciantes y gente del sector económico que también advierten sobre problemas de abastecimiento a raíz de las estrictas restricciones para circular. 

En las últimas horas, difundieron videos, en las que se puede ver cómo el ganado está muriendo como consecuencia de la falta de atención, a raíz de que los propietarios de los campos no pueden cruzar a la provincia puntana y trabajar con libertad.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El presidente de Cartez, Javier Rotondo, apuntó contra las autoridades de gobierno puntano y sostuvo que pese a los principios de acuerdos, no se avanza en las habilitaciones por decisiones del propio Rodríguez Saá.

"Es el que toma las decisiones, porque sino no se entiende como se puede dialogar y entendernos con otros funcionarios, pero luego cuando se trata de ejecutar lo acordado, no hay decisiones", dijo en diálogo con Cadena 3.

Además, aseguró que las medidas perjudican a las arcas de la provincia. "Estimamos que en Córdoba son 200 propietarios de campos afectados, pero trabajadores son entre 2.000 y 3.000", detalló.

"Hoy en día es mas fácil sacar un crédito en el Banco Nación que entrar a San Luis. Pero esto no sólo afecta a productores, sino a la ciudadanía en general. Por eso es un reclamo multisectorial", concluyó.

Al respecto el gobernador puntano dijo que en realidad no han podido lograr que los interesados se sienten a dialogar. "Somos estrictos en cuidar a la población. Los cortes no es la manera y no van a dar el brazo a torcer por el corte de ruta", advirtió. 

"Que digan quienes son y qué intereses tienen. La provincia los va a dejar entrar y acomodar los protocolos", aseguró. 

Desde la próxima semana entra en vigencia un protocolo unificado para particulares, transportistas y productores para que ingresen con un PCR negativo. El permiso es por 72 horas y en caso de querer permanecer más tiempo tienen que hacer la cuarentena en sus campos o domicilios y hacerse un nuevo test.

Sin embargo, los productores piden que estas exigencias sean más flexibles y puedan circular con mayor libertad, ya que las restricciones están afectando a la economía actividad del sector.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López. Informe de Laura Carbonari y Alejandro Heredia.

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

En la misa por el Día de la Virgen Niña –el 8 de septiembre– instó a los fieles a no respetar las medidas de aislamiento. 

Alerta por coronavirus

En la última jornada se registraron 1.467 casos. Desde que comenzó la pandemia, se reportaron 356 decesos y 30.666 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 49,9%.

Coronavirus en Córdoba

Lo dijo el ministro Diego Cardozo en una reunión con 15 colegios y consejos del sector. Se sumarán a otros 700 trabajadores, que ya fueron empleados en un llamado previo.  

Alerta por Covid-19

Desde que empezó la pandemia, se acumulan 16.113 fallecidos y 723.132 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 61,4% en el país y 65,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. 

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Nuevo mandato

 Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.  

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).