En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El clásico más disputado del país

El domingo en Alberdi se jugará una nueva edición del superclásico cordobés. Será el numero 401 de este partido que paraliza a la provincia.

20/05/2023 | 15:44Redacción Cadena 3

FOTO: Belgrano vs Talleres, una rivalidad histórica (Foto:Wikipedia)

El clásico cordobés será el primero que supere los 400 partidos, entre los duelos más importantes del país. Hasta el momento, se registran 400 resultados, con 134 triunfos de Talleres, 133 de Belgrano y 133 empates.

Tomando los cruces clásicos más destacados de Argentina, ninguno se jugó tantas veces como el de Córdoba (400), le sigue el Superclásico entre River y Boca (383 partidos), luego el clásico rosarino (354 PJ), el tucumano (344), el de Avellaneda (301) y el Huracán vs. San Lorenzo (220).

Dentro de los 400 partidos hay que hacer la diferencia entre oficiales (253) y amistosos (147), contabilizando los cruces en competencias oficiales Talleres ganó 96, Belgrano 76 y empataron 81. A su vez, solo en torneos de AFA la cuenta queda con 11 triunfos de la T, 10 de la B y 18 empates.

El partido de este domingo será particular porque por primera vez en Primera División, Belgrano (27)y Talleres (30) jugaran con 3 puntos de diferencia y teniendo los dos una eficacia superior al 55 % ya en la fecha 17 del campeonato.

En la máxima categoría, por el Nacional 74, disputaron el clásico interzonal correspondientea la fecha 12 cuando Talleres llegaba puntero de su zona con 24 puntos (convertidos a 3 por PG, 73 %) mientras que Belgrano estaba cuarto en la suya con 17 puntos (52 %). Empataron 0-0.

El antecedente más parecido se dio por la B Nacional 97/98, cuando jugaron el clásico en la última fecha (30º) de la Fase clasificatoria zona interior. Belgrano estaba 2º con 53 puntos y Talleres, 3º con 50. El puntero era Instituto con 55. Terminaron empatando 2 a 2.

El pasado 17 de mayo se cumplieron 109 años del primer cruce entre Belgrano y Talleres, que duró solo 15 minutos porque los jugadores de la T consideraron que el gol de sus rivales había sido en fuera de juego. La Liga Cordobesa resolvió darle la victoria a los celestes por 1 a 0.

El Pirata dominaría los primeros años del clásico cordobés llegando a sacar una diferencia de 8 partidos en 1921. Además, el club de Alberdi se quedó con 5 de 8 campeonatos y 9 de 13 copas disputadas en los albores del Siglo XX.

Desde 1914 hasta 2009 jugaron ininterrumpidamente todos los años.Solo en cinco años no hubo clásicos: 2010, 2011, 2015, 2020 y 2021.

En toda la historia, el clásico cordobés se jugó en 12 canchas distintas:140 partidos en el Gigante, 103 en la Boutique, 69 en el Chateau, 45 en la vieja cancha de la Liga Cordobesa y18 en el Monumental de Alta Córdoba.

De los 140 partidos jugados en el Gigante de Alberdi, Belgrano ganó 55, Talleres 43 y empataron 42. Si únicamente contamos los oficiales, son 82 clásicos: 31 para la B, 28 para la T y 23 PE. En los últimos 50 años jugaron 11 veces: Belgrano 1-5 Talleres (y 6 empates).

Nunca se enfrentaron fuera de la provincia, pero sí hubo un partido en el interior. En 1971, Belgrano 2 a 1 en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, con goles del Cuchi Cos y Heredia; lo curioso fue que Talleres había empezado ganando con un gol olímpico (el único de la historia) de Alberto De Sá.

El partido más raro fue en 1970 cuando definieron al representante de la Liga en el Nacional de AFA: empezaron jugando en el Gigante de Alberdi y terminaron en la cancha de Juniors, sin público. Talleres ganó por 1 a 0 con gol de Antonio del Río.

Las finales debían jugarse en estadios neutrales. La ida se disputó en el Monumental de Alta Córdoba y para la revancha votaron en el Consejo Directivo cuál sería el mejor escenario. Como no hubo acuerdo terminaron tirando la moneda y salió elegido el Gigante por sobre la Boutique.

El domingo 9 de agosto de 1970, a las 14:45, se enfrentaron Belgrano y Talleres en un Gigante del Alberdi colmado. La T ganaba 1 a 0 con gol de Antonio del Río, de penal, cuando el partido se suspendió por incidentes en las tribunas a falta de 17 minutos y 30 segundos.

La Liga Cordobesa resolvió que el duelo se completaría en cancha de Juniors, cuyo estadio había sido descartado en la elección anterior por falta de capacidad. El viernes 14 jugaron dos tiempos de 8 minutos y 45 segundos cada uno. Sin público en las tribunas.

El resultado se mantuvo, Talleres ganó 1 a 0 y se clasificó al Nacional tras eliminar a su clásico rival habiendo jugado en tres canchas distintas: Instituto, Belgrano y Juniors. Los jugadores albiazules terminaron danto la vuelta olímpica sin testigos en el estadio, pero con una multitud en la puerta.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho