ESTRENÓ "YENDO" CON EL TURCO GENESIR
EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Histórico
FOTO: Carla Vizzoti realizó el anuncio en el marco de la reunión de COFESA.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que la Argentina alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia y la titular de esa carta, Carla Vizzotti, destacó la "recuperación de la fuerte tendencia a la baja" de ese indicador.
Vizzotti dio a conocer el anuncio durante una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se llevó a cabo en la Casa Rosada, a la que asistieron sus pares de todas las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El Gobierno informó que en la "Argentina la tasa de mortalidad infantil –cantidad de defunciones de niñas y niños menores de 1 año que ocurren cada mil nacidos vivos– descendió a 8 por mil en 2021, lo cual respecto de la tasa de 9,2 por mil registrada en 2019 significa una disminución de más de un punto en dos años", por lo que "se trata del menor valor histórico registrado".
En total, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles, lo que representa una reducción del 6% respecto al año 2020.
El descenso fue del 8% para las defunciones que ocurren en el período neonatal (3.029 versus 3.303), mientras que se mantuvo para el posneonatal (1.209 versus 1.202 muertes).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica iniciativa
/Fin Código Embebido/
Vizzotti también reveló que se registró un "acortamiento en la brecha entre las provincias (diferencia entre las provincias con mayor y menor tasa de mortalidad infantil)".
"En 2020 el rango registrado fue de 4,9 a 16,4 por mil (11,5 puntos de diferencia), mientras en 2021 el rango registrado fue entre 4,6 y 11,6 por mil (7 puntos de diferencia)", detalló.
En 2020 cinco provincias registraron tasas de mortalidad por encima de los dos dígitos (más de 10), mientras que en 2021 fueron cuatro las provincias que presentan valores por encima de 10 por mil.
Según se detalló durante el encuentro, la tasa de mortalidad infantil siguió con su descenso durante los años de pandemia de Covid-19.
"La Ley 1.000 días, con una concepción federal, es clave para explicar esta gran noticia. Trabajamos para alcanzar cada vez más equidad en el acceso a la Salud", indicó la ministra de Salud en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Alcanzamos el número más bajo de mortalidad infantil de nuestra historia ????
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) February 6, 2023
Es un orgullo anunciar que Argentina volvió a la tendencia de reducción de un punto porcentual y alcanzó el mínimo histórico en este indicador. De esto se trata tener un Estado presente ?? pic.twitter.com/H1Wxejc3rD
/Fin Código Embebido/
"Alcanzamos el número más bajo de mortalidad infantil de nuestra historia. Es un orgullo anunciar que Argentina volvió a la tendencia de reducción de un punto porcentual y alcanzó el mínimo histórico en este indicador. De esto se trata tener un Estado presente", escribió Vizzotti en esa red social.
Asimismo, agregó: "Recuperamos la fuerte tendencia a la baja de la mortalidad. Por esto es importante un Ministerio de Salud presente, con mirada federal y trabajando con las 24 jurisdicciones".
La funcionaria nacional explicó que "la tasa de menores de 1 año fallecidos en 2021 fue de 8 por mil, el mínimo histórico de nuestro país".
"También logramos reducir la diferencia entre las jurisdicciones con mayor y menor registro de mortalidad infantil", aseguró la ministra y señaló: "Un Estado presente, un Ministerio nacional comprometido y articulando en forma federal genera estos resultados. Vamos en la dirección correcta. La salud es nuestra bandera".
Respecto de las cifra difundidas, también se informó que en 2021 se registraron 529.794 nacidos vivos, lo que representa a nivel total país una ligera disminución respecto de los valores registrados en el año 2020.
Se trata del séptimo año consecutivo de disminución de la natalidad en el país.
En relación a una tasa de fecundidad adolescente, se observó un nuevo descenso en la tasa de fecundidad adolescente, que pasó de 15,4 por mil mujeres de 10 a 19 años en 2020, a 13,7 por mil en 2021. Esto representa una disminución de 1,7 puntos en un año.
El sostenimiento del descenso de la fecundidad adolescente tardía se refuerza a partir de la estrategia de implementación de políticas públicas de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos, en especial de larga duración LARC (DIU e implantes subdérmicos).
Te puede interesar
Reporte epidemiológico
Nueve de los cuadros corresponden a la localidad de Las Toscas y uno a Ceres, en el norte provincial, aunque este último sería “importado”. Todos los casos requirieron tratamiento ambulatorio.
Lo último de Sociedad
Epidemiología
Hasta la semana 2, que cerró el domingo pasado, se habían confirmado 10 casos de dengue en la ciudad. Se sumaron 3 esta semana, según confirmaron a Cadena 3 Rosario desde la Municipalidad.
Rosario
Ocurrió en la intersección de Liniers y Casilda y tuvo como saldo trágico la muerte de una mujer de 37 años, en tanto su hija de 6 resultó herida. Sin cámaras en la zona, hay versiones encontradas.
Operativo Verano 2025
Un destino icónico de la costa argentina, resalta por su iniciativa ecológica de plantar seis millones de pinos, una estrategia que combate la erosión y promueve la belleza natural del paisaje.
Operativo verano 2025
Un innovador emprendimiento en Punta del Este ofrece paseos en bicicleta sobre el agua. La actividad, apta para todas las edades, combina ejercicio y diversión en un entorno natural único.
Operativo Verano 2025
El Estadio Maracaná, patrimonio nacional de Brasil, con su museo del fútbol y actividades para turistas que resaltan la pasión por el deporte.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).