EN VIVO
Siempre Juntos
Caminos de los Balnearios
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Micros Radio
Caminos Escénicos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Conflicto en Bariloche
La protesta fue frente a la Escuela Militar de Montaña. La decisión judicial aún no está firme, por un recurso extraordinario que presentó el Ejército ante la Corte Suprema.
FOTO: Vecinos se movilizan contra la cesión de tierras a mapuches
FOTO: Vecinos se movilizan contra la cesión de tierras a mapuches
FOTO: Vecinos se movilizan contra la cesión de tierras a mapuches
FOTO: Vecinos se movilizan contra la cesión de tierras a mapuches
Veteranos de Malvinas, agrupaciones cívico militares, referentes políticos y vecinos de la ciudad se manifestaron este domingo en protesta por la decisión de una jueza Silvina Domínguez de ceder tierras pertenecientes a esa institución a una comunidad mapuche.
La protesta fue frente la Escuela Militar de Montaña, pese a que la decisión judicial aún no esté firme, debido a un recurso extraordinario que presentó el Ejército ante la Corte Suprema de Justicia para intentar frenar ese traspaso a la lof Millalonco Ranquehue.
Un veterano de Malvinas presente en la manifestación llamó a dar la vida en defensa de este suelo y resaltó que “el pueblo es soberano, defiende la Bandera sin distinción política, estamos unidos, no por un partido político, sino por una sola bandera que es la Argentina”.
Los organizadores elaboraron un escrito en el que destacaron el proyecto que presentó la gobernadora Arabela Carreras en 2014 donde buscaba poner en valor ese espacio y transformarlo en un pulmón verde, como atractivo turístico y de esparcimiento.
“Entregar tierras del Estado y que son de riqueza paisajística enorme, sin haber realizado un estudio para determinar el daño que puedan ocasionarle particulares, lejos de protegerlas corren peligros de ser transformadas en una zona urbana. Eso debe preocuparnos a todos”, reza el texto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en el sur
/Fin Código Embebido/
Y agrega: “Estamos viviendo momentos en que nuestros recursos naturales son presa fácil de tomas y ocupaciones. No hay justicia ni ley que ponga límites ni orden, como ocurre con Villa Mascardi, cerro Ventana, Cuesta del Ternero y Mirador del Azúl, en El Bolsón”, en referencia a distintos conflictos por asentamientos.
“No nos engañemos, detrás de estos atropellos sabemos que hay intereses políticos, financieros y foráneos, estamos presenciando la destrucción del patrimonio natural y cultural de nuestra Patagonia”, acusan.
El legislador provincial de Juntos por el Cambio, Juan Martín, participó del abrazo a la Escuela Militar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Río Negro
/Fin Código Embebido/
“El gobierno decidió abandonar la soberanía y los bienes públicos, por eso estamos acá, para defenderlos, somos muchos los que queremos vivir en paz, dentro de la ley y con un gobierno que defienda el orden”, expresó.
Te puede interesar
La buena noticia del día
A los centros de esquí se suma una conectividad aérea con más vuelos directos. "Estamos muy conformes", dijo a Cadena 3 el secretario de Turismo, Gastón Burlón.
Frío, frío
La inestabilidad se mantendrá hasta el martes. Para el miércoles y jueves se anuncian temperaturas por debajo de los -10 grados.
Rosario violenta
La convocatoria tuvo lugar frente a los tribunales provinciales de avenida Pellegrini y Balcarce, en el marco de un incesante crecimiento de los hechos de violencia y robos en la ciudad.
Movilización nacional
Organizaciones sociales se manifestarán desde distintos puntos de la ciudad. Se espera una mañana muy complicada en el tránsito en el microcentro capitalino.
Lo último de Sociedad
Siniestro fatal en Rosario
El vocero del Ministerio Público de la Acusación, Sebastián Carranza, dijo que aguardan nuevos exámenes de sangre para determinar si el conductor estaba ebrio o drogado al momento del choque.
Historias de vida
Eugenia López Ardiles creó "Bailar la vida" un espacio en redes para visibilizar y hablar de parkinson joven. Ahora viaja a Barcelona para participar de una movida mundial con este objetivo.
Oportunidad
Además, este modelo se ofrece con entrega inmediata y beneficios exclusivos para empresas. Solicitá tu presupuesto en Maipú Ford.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de precios de comida en distintos locales gastronómicos de la Avenida del Sol, la más concurrida de la villa merlina. Toda la info, en la nota.
Siniestro fatal en Rosario
Cintia Díaz, esposa y madre de David y Valentino Pizzorno, habló tras la tragedia vial en la costanera.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).