EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Sociedad

100 Noches Festivaleras

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Todo lo que tenés que saber sobre la discriminación del IVA en las facturas

A partir del 1 de enero de 2025, las grandes empresas deberán detallar el Impuesto al Valor Agregado. Los demás contribuyentes tendrán hasta abril para cumplir con esta nueva normativa.

14/12/2024 | 12:04

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

Todo lo que tenés que saber sobre la discriminación del IVA en las facturas

Audio

Desde el 1 de enero de 2025, los consumidores en Argentina podrán conocer de manera detallada el desglose de los montos que pagan en sus compras, incluyendo el precio del producto y los impuestos nacionales aplicados. Esta medida se implementa en el marco del régimen de transparencia fiscal, que busca tener el ticket o la factura con el IVA y otras cargas tributarias nacionales discriminadas.

La nueva normativa permitirá a los consumidores darse cuenta de que lo que pagamos por lo que compramos no es el valor del producto final, sino que hay un valor de producto más impuestos. Según los datos, la suma de impuestos nacionales, provinciales y municipales puede representar casi el 50% del costo de los bienes y servicios adquiridos.

Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio Argentina, destacó en Cadena 3 los beneficios de esta medida para los comerciantes, afirmando que "el 50% de la estructura del costo de una mercadería son los impuestos". Grinman subrayó que aunque "transparentar todos los impuestos es inviable", la inclusión del IVA y algunos impuestos internos es un paso positivo que "expone al gobernante a que la población se dé cuenta de todo lo que se está llevando en impuestos".

Respecto a la implementación, Grinman explicó que "empieza por las grandes empresas" y se irá extendiendo a otros contribuyentes hasta el 1 de abril de 2025. En cuanto a la discriminación de impuestos provinciales y municipales, señaló que "las provincias son autónomas" y que dependerá de su decisión adherir a esta nueva normativa.

Los consumidores verán un desglose que puede alcanzar un 25% de discriminación en sus facturas, permitiéndoles entender mejor cuánto de lo que pagan corresponde al producto y cuánto a impuestos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al respecto, Matías Olivero, el presidente de Lógica, la ONG que motivó esta normativa, señaló que “la falta de conciencia fiscal, derivada del ocultamiento de impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana". 

"El saber los tributos que soportamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes del Estado. Y los políticos sabrán que los tributos excesivos que sancionen irán al ticket. Este saber le dará poder al ciudadano y así el votante decidirá en la oferta electoral”, explicó.

 ¿Qué cambios introduce la medida de ARCA?

A partir de enero, las facturas deben discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.

Permite a los consumidores ver el impacto tributario de cada compra.

 ¿A quiénes afecta primero?

Desde el 1° de enero, las grandes empresas deberán aplicar la medida.

Para el resto de los contribuyentes, será opcional hasta el 1° de abril.

A partir del 1° de abril, será obligatoria para todos.

¿Qué pasa si ya uso facturación electrónica?

Los contribuyentes que ya utilicen sistemas electrónicos homologados por ARCA verán reflejada la discriminación del IVA automáticamente.

Esto ocurrirá desde el 1° de enero de 2025.

¿Cómo se debe mostrar el IVA en la factura?

En todos los comprobantes deberá aparecer una línea donde se detalle el monto correspondiente al IVA.

También se incluirán otros impuestos nacionales indirectos.

¿Qué objetivo tiene esta medida?

El régimen de transparencia fiscal busca que los consumidores conozcan el impacto de los impuestos en las operaciones.

Proporciona información más clara para tomar decisiones comerciales.

¿Qué pasará con las pequeñas empresas y monotributistas?

Para estos contribuyentes, la medida será obligatoria desde el 1° de abril de 2025.

Hasta esa fecha, podrán elegir aplicarla de manera opcional.

¿Qué pasa con los impuestos provinciales y municipales?

La medida se centra en el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.

Se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a dictar normas similares para impuestos locales.

Ejemplo: Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

¿Cuáles son las implicaciones para los consumidores?

Los consumidores contarán con información detallada sobre el desglose de impuestos en cada transacción.

Esto permitirá una mayor transparencia en los precios finales.

¿Qué sucede si no se cumple con la norma?

Se establecerán sanciones para los contribuyentes que no cumplan con la obligación de discriminar los impuestos en sus facturas.

Esto será aplicable a partir de las fechas establecidas.

¿Qué cambios específicos se implementan en los sistemas de facturación?

Se modifican y complementan normativas sobre la emisión de comprobantes.

Incorporación de un campo específico para los impuestos nacionales indirectos.

Cambios en la ubicación de la información en el comprobante.

Te puede interesar

Audio

Resonante caso

El fiscal Enrique Gavier ordena la detención de Alejandro Mercado, acusado de liderar una organización dedicada a la compra y venta de celulares robados y fraudes a seguros en Córdoba.

Novedad Musical

La novedad popular ya tiene videoclip, "Bien hecho" con David Ortiz y Ángela Leiva, la escuchaste primer en La Popu, ya disponible en todas las plataformas. 

Audio

Un año de gobierno

El sociólogo Marcos Novaro analizó en detalle las palabras del Presidente en su aniversario de gestión. “Se mostró con su tropa, con los leales”, sostuvo, y habló de las elecciones 2025 y las dificultades por fuera de la polarización.

Audio

La Mesa de Café

Tras los cambios en la entrega de medicamentos gratuitos, el extitular del organismo pidió en La Mesa de Café "la mayor flexibilidad posible" en su implementación.

Lo último de Sociedad

Audio

Pulmones verdes

Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.  

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial. 

Audio

100 Noches Festivaleras

La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.

Charlas de verano

El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.

Insignia auriazul

La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.  

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).