EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta en Córdoba
Desde la Provincia indicaron que, hasta el viernes, se registrarán condiciones meteorológicas que elevan el peligro.
AUDIO: Sigue siendo extremo el riesgo de incendios en Córdoba
FOTO: Incendios en Córdoba
El riesgo extremo de incendios forestales se mantendrá por los menos hasta el viernes, según informó la Secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba.
De esta manera, el alerta emitido por el organismo la semana pasada seguirá vigente durante los próximos días.
Además, las previsiones meteorológicas indican que habrá temperatura elevada, baja humedad relativa y vientos intensos con cambios de dirección.
El pronóstico también señala la probabilidad de lluvias aisladas, que serán monitoreadas por la Secretaría.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto gremial
/Fin Código Embebido/
Por estas razones, desde el ente solicitaron extremar las medidas de seguridad y recordaron que está prohibido iniciar fuego en el territorio provincial.
Cómo prevenir los incendios forestales
* No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
* Efectuar prácticas preventivas en cada predio, por ejemplo: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); llenar piletas de natación o tanques australianos durante todo el año (reserva de agua indispensable en caso de incendios).
* No arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
* Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata y generar un incendio.
* No tirar colillas de cigarrillos en campos.
* Intentar apagar fuegos iniciados en el pasto, mientras no alcancen demasiada intensidad. Pueden utilizarse mantas o bolsas (si es posible, mojadas) para golpear las llamas.
* Para dueños de campos, realizar picadas perimetrales. Consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible. La construcción y mantenimiento de estas picadas es obligatoria por ley 9.814 (ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia de Córdoba).
Te puede interesar
Riesgo extremo
Se registraron en Guanaco Boleado, Panaholma, Cruz de Caña y San Vicente. También apagaron uno en Cruz del Eje. Trabajaron efectivos sobre el terreno, con la ayuda de aviones hidrantes.
Fuego en Potrero de Garay
El juez de paz, Sebastián Stabio, dijo a Cadena 3 que vio dos cuadrillas de la empresa provincial donde habrían comenzado las llamas. Aclaró que no puede atribuirle a la compañía el origen del siniestro.
El otro humo
Lo indicó a Cadena 3 el director General de Bomberos Zapadores de Santa Fe, Andrés Lastorta. En lo que va de agosto, en Rosario realizaron más de 60 salidas.
Riesgo extremo
Se registran en la Cuesta de Brochero y el paraje Santa Rosa. Trabajan dotaciones de Bomberos Voluntarios, personal policial, Defensa Civil y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC).
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).