En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Lo informó el Centro Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V. Aclaró que evitar la ingesta excesiva de esas bebidas es una indicación común para todas las vacunas.
FOTO: Sputnik V, la primera vacuna registrada contra el coronavirus en el mundo
"Por supuesto, no estamos hablando de una prohibición total del alcohol durante la vacunación. Sólo estamos hablando de una limitación razonable de consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección de coronavirus", declaró hoy Alexander Ginzburg, director del Gamaleya.
"Del mismo modo, no se recomienda tomar medicamentos que supriman el sistema inmunológico en un plazo de 42 días mientras se establece la inmunidad al coronavirus. Todas estas son recomendaciones estándar para la vacunación a fin de lograr la máxima eficacia", subrayó.
"Sin embargo -recordó- los médicos recomiendan no beber alcohol durante 3 días después de cada inyección".
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Rusia comenzó el sábado a vacunar masivamente a los trabajadores con alto riesgo de contagio de Covid-19, en los nuevos centros de vacunación abiertos en toda la ciudad de Moscú.
En ese marco, la viceprimera ministra de la Federación Rusa, Tatiana Golikova, dijo el viernes que los vacunados deben evitar los lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol dentro de los primeros 42 días después de la primera dosis.
"La declaración existió, pero me parece que fue descontextualizada o desafortunada. En Rusia el consumo excesivo de alcohol es un problema muy importante, pero el consumo moderado de alcohol no le hace nada a la respuesta inmune", explicó a Télam Jorge Geffner, doctor en Bioquímica e investigador del Conicet.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Según las autoridades rusas, la Sputnik V logra su eficacia a los 7 días de la segunda dosis, y 28 días después de la primera, pero el porcentaje de 91,4% podría llegar al 95% luego de 42 días.
Hasta el momento es la más barata de las presentadas, con un costo de menos de 10 dólares cada una de las dos dosis necesarias para lograr la efectividad.
En Argentina, el Gobierno nacional anunció que el acuerdo con Rusia garantiza la disponibilidad de 25 millones de dosis de la Sputnik V, y que podrá participar de la producción de manera local, según confirmaron las autoridades rusas durante una exposición ante las Naciones Unidas.
La Sputnik V es una vacuna de vectores viral no replicante; los “vectores” son vehículos que pueden introducir material genético de otro virus en una célula.
En este caso, la vacuna rusa utiliza dos adenovirus humanos (el 26 y el 5) que son virus que causan resfriados comunes y los modifican genéticamente para que no se repliquen en el organismo al tiempo que "insertan" material genético de la proteína espiga del coronavirus.
"El elemento insertado es seguro para el organismo y ayuda al sistema inmunológico a reaccionar y producir anticuerpos que nos protegen de la infección", explicaron sus desarrolladores.
Te puede interesar
Martín Hojtman sostuvo: "Estamos en el principio de la salida de esta situación que cambió la vida de todos". "No hay motivos para no aplicarla. Yo vi a compañeros enfermar y fallecer", agregó.
Lo dijo el director general del Fondo de Inversión Directa de ese país, Kirill Dmitriev. Precisó que, en enero y febrero, harán decenas de millones de dosis de la vacuna para entregar a las naciones con las que tienen acuerdos.
Roberto Chuit, del Instituto Argentino de Investigaciones Epidemiológicas, habló con Cadena 3 de las investigaciones sobre la vacuna de Oxford, AstraZeneca y el anuncio de la FDA sobre Pfizer.
Lo indicó a Cadena 3 Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud. "Esto requiere una técnica especial", señaló.
Lo último de Sociedad
Fire Time
Cauca, en Paseo del Fuego shopping, el más elegido: precios con descuento, variedad de chocolates, alfajores y dulce de leche casero, fueron tendencia durante el magazine más escuchado en Ushuaia.
Curiosidades
Celeste Dondero es cantante y artista y necesita un departamento de un dormitorio y lanzó un curioso y particular posteo en Instragram que fue furor en redes sociales.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Trabajo cooperativo
"El Emperador" es un bar de Carlos Paz atendido íntegramente por jóvenes con discapacidad. Desarrollaron un método para facilitar la toma de pedidos y comunicarse mejor con los clientes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.