EN VIVO
Caminos Urbanos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Desesperada búsqueda
En tanto, diferentes organizaciones y autoconvocados realizarán en diferentes puntos del país una concentración con antorchas al cumplirse tres meses de la desaparición del joven.
FOTO: Tehuel de la Torre
Más de 100 efectivos policiales de distintas fuerzas realizaban hoy, al cumplirse tres meses de la desaparición de Tehuel De la Torre, un rastrillaje en el predio que la Ceamse posee en la localidad bonaerense de José León Suárez.
Buscan de los restos del joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo pasado cuando se dirigió a una entrevista laboral en la localidad de Alejandro Korn, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Fuentes policiales señalaron a Télam que más de un centenar de efectivos realizarán desde las 10 de la mañana un nuevo rastrillaje en la causa que investiga la desaparición de Tehuel De la Torre (22).
La nueva medida se hará efectiva en el predio que el Ceamse ubicado sobre el Camino del Buen Ayre, en la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín.
El operativo estará compuesto por efectivos de la DDI de La Plata, la SubDDI de San Vicente, la división de canes K9, casos especiales de la Policía Científica y bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desesperado pedido en Salta
/Fin Código Embebido/
Verónica Alarcón, hermana de Tehuel, le confirmó a Télam que estará presente en el rastrillaje. “Si sale positivo, por un lado esta bien porque vamos a poder llorarlo y a la vez es doloroso porque lo queremos con vida”, aseguró Verónica.
La semana pasada, un operativo similar se había realizado en un predio de la Ceamse ubicado en el cruce de las rutas provinciales 58 y 16, en San Vicente, y otro en el Eco Punto de la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires.
Esta nueva medida solicitada por la fiscal de la causa, Karina Guyot, se da en la jornada en al que se cumplen tres meses de la desaparición del joven trans.
Por tal motivo, desde la organización “Autoconvocados por Tehuel”, realizarán concentraciones en las principales ciudades del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, a las 17, en la Plaza de Mayo se llevará a cabo una concentración de antorchas, que será replicada en Córdoba, Salta, Neuquén y Mar del Plata, entre otras ciudades.
También se realizará una movilización desde la fiscalía del Departamento Judicial de La Plata hasta la sede de la gobernación bonaerense, comunicaron desde la organización.
Por otra parte, se continúa investigando la pista que aportó una persona que dijo haber visto al joven la semana pasada en Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.
Por tal motivo, desde la sede judicial enviaron a la fiscalía de Caleta Olivia un exhorto poniendo en conocimiento a sus pares y además informándoles sobre la recompensa ofrecida por el Ministerio de Seguridad Nacional de hasta 2.000.000 de pesos para quien aporte datos sobre el paradero del joven.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Tehuel De la Torre fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos (37), uno de los dos detenidos que tiene la causa y quien le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
El joven es de contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
La denuncia de desaparición fue realizada por su pareja ante la policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.
Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado. Sin embargo, su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.
Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (46), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que al primer impoutado: "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".
En tanto, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó la recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos que ofrece para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel.
Te puede interesar
Por una testigo
Una mujer dijo que vio en la ciudad santacruceña al joven desaparecido en San Vicente tres meses atrás.
Otro rastrillaje
A más de 70 días de la desaparición del joven trans, la Policía volvió a registrar este miércoles un depósito natural de agua situado en la localidad bonaerense, pero con resultados negativos.
Interrupción del embarazo
Un juez hizo lugar a una medida cautelar solicitada en el marco de una acción de amparo presentada por el supuesto padre. Ahora debe abstenerse "hasta que se dicte una sentencia firme".
Abuso de autoridad
Ocurrió en la ciudad de Caieiras, en el Gran San Pablo. El uniformado fue retirado del servicio operativo.
Lo último de Sociedad
Córdoba
Se trata de Ibrahim Guardia, el tercer recién nacido que murió el 23 de mayo de 2022.
Clima
Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, reveló en Cadena 3 Rosario cómo estará el tiempo en los próximos días.
Operativo Verano 2025
La travesía comenzó en la capital provincial, en el barrio Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53. El recorrido siguió hasta llegar a Santa María de Punilla.
Economía
Mora Jozami, de la consultora Casa 3, sostuvo que la mayoría de la población que votó a este gobierno lo sigue apoyando porque está esperanzada; cree que la economía mejorará y que el gobierno puede resolverlo.
Hipótesis vaticana
Francisco se refirió al tema en la audiencia general de los miércoles.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).