EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Lucha contra el coronavirus

Quiénes recibirán la cuarta dosis de la vacuna en Argentina

El Gobierno apuesta a que se completen esquemas de vacunación para empezar a despedir, de a poco, la pandemia que azota desde marzo de 2020. Las inoculaciones comenzarían en marzo. Los detalles, en la nota.  

15/02/2022 | 12:31

El Ministerio de Salud confirmó que en marzo se comenzará a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

Aunque los casos hayan empezado a disminuir, el Gobierno apuesta a que se completen los esquemas de vacunación para empezar a despedir, de a poco, la pandemia que azota desde marzo de 2020.

Pese a que desde el Ministerio de Salud informaron que esta decisión comenzará a regir desde marzo, no se precisó en qué fecha, ya que todo dependerá de cuándo las personas inmunodeprimidas, y que hayan recibido la vacuna china, hayan tenido el refuerzo cuatro meses antes. Otro punto importante es que no se sabe qué marca recibirán las personas.

En nuevas investigaciones se pudo comprobar que los anticuerpos contra el coronavirus suelen disminuir a los cinco meses de haberse aplicado alguna de las vacunas.

En este sentido, y ante una escalada de casos en Argentina entre diciembre y enero, la cartera sanitaria había decidido bajarlo a cuatro meses.

De esta manera, cada jurisdicción fue la responsable de habilitar y dar el orden para saber quiénes serían los primeros en recibir la dosis adicional. Para este caso, sucederá lo mismo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Hasta el momento, Israel, Chile, Dinamarca, Hungría y Suiza son quienes ya comenzaron a inocular con la cuarta dosis, la mayoría desde enero.

En Argentina el 88,2% de la población recibió una dosis. Con esquema completo se contabiliza al 78,2% de la población, y el 33,5% recibió una dosis adicional.

Los inmunodeprimidos o que entran en el grupo con algún factor de riesgo son: los que están en tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, los que recibieron un trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, y las personas que fueron trasplantadas con células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.

También aquellas personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave, personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral, personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Otro de los grupos que ingresan a esta primera etapa son las personas mayores de 50 años que hayan recibido dosis de Sinopharm y esto se da porque la vacuna china es la menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad, y es por eso que desde diciembre se los incluye en los principales factores para recibir una dosis adicional.

Te puede interesar

Tercera ola de coronavirus

Lo informó el Ministerio de Salud. Suman 124.349 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.747.601 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Transmite FM Córdoba

Así lo confirmó el productor y organizador José Palazzo a FM Córdoba durante la segunda noche del festival más grande de música de Latinoamérica.

Tercera ola de coronavirus

La provincia acumula 7.742 fallecidos y 938.990 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 5,28%.   

Tercera ola de coronavirus

Será el viernes 25 de febrero en el Pabellón Argentina y el Comedor Universitario. Es para menores que tenga entre 3 y 17 años. Podrán recibir dosis contra el Covid-19 y completar esquemas del calendario.  

Lo último de Sociedad

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Charlas de verano

El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).