En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Ulises Llanos

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Preocupación mundial por un delfín de las costas argentinas

Se trata de la especie Franciscana, que habita en las aguas de América del Sur. Es el cetáceo más amenazado de la zona. La Fundación Mundo Marino alertó que mueren 3.000 animales por año.  

11/11/2019 | 19:10Redacción Cadena 3

FOTO: Las Franciscanas son vulnerables porque viven en aguas cercanas a tierra.

Más de 40 especialistas de todo el mundo se reunieron en el país para trabajar en pos de la urgente conservación del delfín Franciscana, un mamífero marino que habita en las costas de Argentina, Brasil y Uruguay, y es considerado el "cetáceo más amenazado de América del Sur", alertó este lunes una fundación ambientalista.

"Se detectó un preocupante aumento del número de Franciscanas varadas entre los años 2016 y 2018 (139 animales), en comparación con el promedio anual registrado desde 1987 hasta ese momento", expresó la Fundación Mundo Marino en un comunicado.

Agregó que "aunque en una primera instancia, las cifras de las actuales poblaciones no es lo que más preocupa (se estima que en la región la población ronda los 25.000 o 30.000 individuos), sí lo hacen sus proyecciones de sostenibilidad".

En esta línea, advirtió que entre Argentina, Brasil y Uruguay "se calcula que mueren anualmente 3.000 delfines de esta especie".

Por eso, a raíz de la creciente preocupación del estado de vulnerabilidad del delfín Franciscana (Pontoporia blainvillei), entre el 4 y 6 de noviembre se realizó el primer "Workshop Franciscana 2019" en la localidad de San Clemente, provincia de Buenos Aires, organizado por la Fundación Mundo Marino y liderada por Yaqu Pacha, una ONG internacional que trabaja por la conservación de mamíferos marinos en América Latina.

"Una de las razones por las cuales este mamífero marino se encuentra particularmente expuesto a la amenaza del hombre se debe a que es un cetáceo que habita sólo en aguas de zonas costeras, que no superan los 30 o 35 metros de profundidad", precisó la organización, y completó con que "esto lo expone tanto a la amenaza de la pesca incidental, como a la contaminación química y acústica".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) califica el estado de conservación de las Franciscanas como "vulnerable" y estudios recientes estiman que no disminuyó la mortalidad a escala regional y que algunas de sus poblaciones podrían desaparecer en la próxima década.

"Tenemos que ser más proactivos y reactivos para no encontrarnos en una situación en que queden 30 animales y no sepamos lo suficiente como para intervenir con éxito", dijo Phil Miller, representante de la UICN.

Para el jefe del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino, Sergio Rodríguez Heredia, "es muy importante difundir lo que viene ocurriendo con la Franciscana, porque, si bien es un animal emblemático de esta zona, la comunidad la conoce muy poco".

Por su parte, Eduardo Secchi, investigador del Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Marina de la Universidad Federal do Rio Grande, Brasil, explicó que los primeros registros científicos de pesca incidental de la Franciscana fueron realizados en la década del 40 en Uruguay y que no han dejado de crecer desde entonces, y advirtió "que todo indica que la población en la región experimenta un creciente declive y va rumbo a la extinción".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho