En Vivo
Sociedad
Feriado cambiario virtual
Antes de vender el cupo de U$S de 200, las entidades deberán chequear que el comprador no reciba el IFE u otros beneficios sociales. Anses y el Central no quieren dar los datos.
FOTO: El dólar ahorro subió tras las nuevas medidas.
Los bancos continuarán sin vender a sus clientes los 200 dólares del cupo mensual autorizado como "ahorro".
Luego del endurecimiento del cepo cambiario conocido el martes 15, el mercado cambiario no se normalizó y este lunes es el cuarto día hábil sin operaciones.
La batería de regulaciones, que incluyó medidas del Banco Central, la AFIP y la Comisión Nacional de Valores, tiene un obstáculo que hasta ahora parece no tener solución.
Los bancos deben controlar que quienes reciban acreditaciones en sus cajas de ahorro en dólares no sea beneficiarios “de algún plan o programa social, incluyendo los subsidios de carácter alimentario”.
Esto es que las entidades no pueden venderle dólares por vía electrónica a los 8,9 millones de argentinos que cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Para ello, deben chequear en Anses si existe una “certificación negativa denegada” del comprador, como vía para establecer que no recibe ni el IFE ni otro beneficio social.
Los bancos, tanto públicos como privados, piden recibir los datos de los beneficiarios en forma “empaquetada”, para cargar a sus sistemas y que el chequeo sea inmediato.
Desde el BCRA explicaron que “la base de la Anses es pública”, lo que da a entender que no se entregarán esos datos a los bancos en otro formato, ya sea por decisión del propio BCRA o de la Anses.
En agosto 5 millones de argentinos compraron dólares.
Te puede interesar
La disposición fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. En la nota, los detalles.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica descubrió bolsas de ese producto en un molino clausurado.
El economista Iván Carrino dijo a Cadena 3 que la divisa es "un activo financiero con mucha liquidez que protege siempre ante devaluaciones e inflaciones".
En la industria creen que no se quiere estimular sus ventas porque insumen muchos dólares.
Lo último de Sociedad
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Evento en Córdoba
Este sábado, en el Archivo Histórico de la Provincia en la ciudad capital, será lanzada la nueva edición que se llevará a cabo en septiembre y de manera presencial, nuevamente, por la Fundación Junior Achievement.
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.