Piqueteros marchan a 20 años de Kosteki y Santillán
Organizaciones sociales concentran en Puente Centenario desde las 10 de este sábado para pedir por el esclarecimiento del trágico suceso conocido como la "Masacre de Avellaneda".
25/06/2022 | 09:00Redacción Cadena 3
A 20 años de los crímenes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, este sábado el Polo Obrero marcha en Córdoba desde las 10 en el Puente Centenario.
La interrupción del tránsito vehicular será en el marco de otras actividades que se llevan a cabo por estos días en el país, entre ellas, el acto central en Buenos Aires este domingo en Puente Pueyrredón.
Al respecto de la jornada, Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, dijo: “El objetivo de la masacre de Avellaneda y el asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki era, por un lado, golpear al sector del movimiento piquetero que no se había integrado a la cooptación del Estado y organizaba a millones de desocupados; y por el otro, garantizar los negocios y la regimentación de las grandes víctimas de la megadevaluación, los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Berardo aseguró que "se trató de una operación represiva preparada por el Consejo de Seguridad de un gabinete de unidad nacional que integraban peronistas y radicales. La operación represiva fracasó y el gobierno de Duhalde tuvo que apurar su salida cuando se desbarató la operación de encubrimiento y se convocó a movilizar el día siguiente".
Por su parte, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero, declaró: “A 20 años, seguimos luchando contra la impunidad y por la libertad y la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz, el desprocesamiento de Sebastián Copello y Juan Chorolque y de todos los compañeras y compañeros perseguidos".
Y agregó: "Sobran las razones para seguir en las calles, Aníbal Fernández no solo está impune, sino que es Ministro de Seguridad. La Unidad Piquetera muestra la vigencia del movimiento piquetero y de sus reclamos por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza. Pero también, porque son 20 años que bajo todos los gobiernos perdimos los trabajadores. Vamos por una salida de los trabajadores a la crisis.”