En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Ortíz Pellegrini dijo que "los 56 acusados son perejiles"

El abogado destacó a Cadena 3 que según el ex subjefe de Policía, Carlos Galbucera, los uniformados recibieron órdenes de varios jefes policiales. Dijo que hubo una intención de "intervenir Córdoba".

07/03/2018 | 15:00Redacción Cadena 3

FOTO: Ortíz Pellegrini sostuvo que sus defendidos "son perejiles".

Miguel Ortíz Pellegrini, abogado de varios de los policías acusados por el acuartelamiento policial de 2013, celebró los dichos del ex subjefe de la Policía de Córdoba, Carlos Galbucera, quien en su testimonio sostuvo que los uniformados recibieron órdenes de varios jefes policiales.

“Para nosotros fue muy importante, confirma una tesis sobre cómo fueron las causas de quienes participaron”, dijo a Cadena 3, el letrado.

Aseguró que los 56 uniformados involucrados en el juicio “son perejiles” y que Galbucera fue “muy esclarecedor” en su declaración.

“Quedó claro que los 56 acusados son los perejiles”, sostuvo.

“Se juntaron varias causas: la cuestión salarial y una cuestión política. La vicegobernadora (Alicia Pregno) llamó en varias oportunidades a Buenos Aires y nadie la atendió”, declaró, en línea con el testimonio del ex subjefe de la Policía de Córdoba.

Luego, Ortíz Pellegrini indicó que hubo una intención de "intervenir Córdoba".

Por otro lado, aseguró que hay efectivos de Policía Caminera, sector que no está involucrado en el juicio, participaron del hecho.

“Está probado que había más de 20 móviles de la Caminera en el lugar del motín y no hay ningún policía imputado”, apuntó.

Galbucera fue el primer testigo en declarar en el juicio que se realiza en la Cámara 12ª del Crimen de Córdoba por la conducta de los 56 policías involucrados en el acuartelamiento del 3 y 4 de diciembre de 2013 en Córdoba.

Este martes, declaró el segundo testigo, el ex comisario general Claudio Vignetta, y dijo que en aquel diciembre de 2013 el comisario Rodolfo González, a cargo de la zona sur de la capital provincial, le pidió a los policías que levantaran la medida de fuerza y patrullaran la ciudad, pero éstos desconocieron la orden de un superior.

Claudio Vignetta, ex comisario general.

“Hoy vino el ex comisario general Vignetta y explicó cómo la vicegobernadora, el ministro (Oscar) González llamaban a (Sergio) Berni (por entonces, secretario de Seguridad de la Nación) a pedir que vinieran, la Cámara no me llevó el apunte, y Berni no los atendía”, aseguró el abogado.

17 de los policías fueron imputados por instigación a cometer delitos y desobediencia a la autoridad.

En tanto, otros 39 policías están acusados por incumplimiento de los deberes de funcionario público y aplicación indebida de caudales públicos por el uso de los patrulleros durante las protestas.

Entrevista de Miguel Clariá e informe de Francisco Centeno.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho