En vivo

La Gran Previa del Superclásico

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gran Previa del Superclásico

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Mendoza tendrá que indemnizar a una familia con $30 millones

Un juzgado civil condenó a la provincia por el caso de una bebé recién nacida que sufrió severos daños irreversibles, luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina.

22/05/2022 | 23:25Redacción Cadena 3

FOTO: El caso ocurrió en el Hospital Antonio J. Scaravelli (Foto: Prensa Mendoza)

Un juzgado civil condenó a la provincia de Mendoza a indemnizar a una familia con cerca de 30 millones de pesos por un caso de mala praxis en una bebé recién nacida, que sufrió severos daños irreversibles luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina en un hospital público de Tunuyán.

El Tribunal de Gestión Asociada Cuarto hizo lugar a la demanda presentada por la familia de la pequeña contra el hospital Scaravelli, donde ocurrió el hecho en 2015, y la provincia de Mendoza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esa manera, condenó a los denunciados a abonarles a los padres de la pequeña 16.600.000 de pesos, y a la niña $13.200.000, más intereses, tras la demanda presentada fue por "daños y perjuicio".

En los informes periciales basados en la historia clínica de la niña se indicó que "dentro de las 24 horas posteriores al alumbramiento, la recién nacida presentó valores muy elevados de bilirrubina, motivo por el cual, además de aplicársele luminoterapia, se mandó a realizar el test de Coombs directo, que dio resultado positivo".

Uno de los peritos, según indicó Diario Uno, dijo que "las lesiones sufridas produjeron una enfermedad incurable".

Por la deficiente atención médica inmediatamente posterior al nacimiento de la pequeña, sufrió daño cerebral e incapacidad del 100%".

También agregó que "ello, asociado a la succión débil de la bebé y a la dificultad para despertarla, indicaba que se considerara como diagnóstico clínico presuntivo una ictericia patológica -y no meramente fisiológica- por su inicio dentro de las 24 horas de vida, y dudar del dato aportado por la madre respecto de su grupo sanguíneo (A rh+), toda vez que el test de Coombs siembre es positivo en una incompatibilidad rh (la bebé es O+) y en todo caso sugiere reacción antígeno-anticuerpo, es decir, ''sensibilidad''".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una vez corroborado el diagnóstico, y dado el factor de riesgo en el incremento la toxicidad de la bilirrubina por tratarse de una prematura, el tratamiento correcto consistía en una exanguinotransfusión, indicaron las pericias.

"No se obró de tal manera, sino que ante la mejoría que se siguiera a la luminoterapia -tratamiento de la ictericia o hiperbilirrubinemia- (correcto, pero insuficiente) se dio el alta médica", sostuvieron.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho