EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Identidad en Córdoba
FOTO: Sonia Torres, referente de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba.
Este año se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de la democracia y el final de la dictadura cívico-militar que se instauró en Argentina entre 1976 y 1983. A lo largo de 40 años se transitó un proceso de reflexión, búsqueda de Justicia y recuperación de derechos que continúa aún hoy.
A través de diversas acciones y programas, el Gobierno de la provincia de Córdoba ha contribuido a la ampliación de derechos y a reforzar el estado democrático, trabajando en conjunto con organizaciones sociales e instituciones, como en el caso del programa Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad.
El 24 de marzo de 2019, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y por iniciativa de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo, se firmó el convenio para iniciar el paso de las actas de nacimiento conservadas en papel a formato digital.
El proyecto fue desarrollado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la asociación presidida por Sonia Torres, máxima referente de la organización en Córdoba. El programa surgió con el fin de colaborar con la tarea de localización e identificación de las identidades sustraídas por la última dictadura cívico-militar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pedido de solidaridad
/Fin Código Embebido/
Sobre el programa
Calixto Angulo, secretario de Derechos Humanos de la Provincia, contó cómo se llevó adelante el programa: “Funcionó en tres etapas. En primer lugar, el escaneo o digitalización de las imágenes, para lo cual se utilizaron escáneres aéreos en los que invirtió el Gobierno para no dañar los libros de actas del Registro Civil, además de aportar personal especializado”.
“La segunda etapa consistió en la edición de las imágenes para conservar un formato nítido; y la tercera en llevar adelante la carga de los datos de las partidas de nacimiento en el sistema del Registro Civil Digital”, explicó.
La etapa final resultó fundamental, subrayó: "No solo se hizo con los requerimientos del sistema informático del Registro Civil Digital, sino que también se tuvo en cuenta información que Abuelas de Plaza de Mayo nos pidió que resaltáramos en la carga de datos”.
De esta manera, la asociación puede hacer un entrecruzamiento de datos con información de las partidas de nacimientos, como fechas, nombres de las personas que participaron en los partos y quienes firmaban las actas de nacimiento.
El compromiso de la juventud
En septiembre de 2022 se firmó un nuevo acuerdo entre la Provincia y la UNC para incorporar 10 pasantes al proceso de digitalización. Además, más de 50 universitarios colaboraron con el programa.
“Muchos jóvenes que no vivieron en esa época pudieron trabajar con Abuelas y con nosotros. Fue muy gratificante, porque también habla del compromiso de la Universidad”, reflexionó Angulo.
Y reconoció que “es interesante ver cómo muchos jóvenes que no vivieron de cerca o no tenían experiencias cercanas con la última dictadura pudieron trabajar con una de las asociaciones que más se dedicó a la restauración de esta deuda de la democracia”.
“Abuelas de Plaza de Mayo ha restituido la identidad de 132 personas. Para muchos chicos y chicas va a ser un orgullo que llevarán siempre haber podido trabajar con la asociación, pero también con algunas de las nietas y nietos restituidos que formaron parte del programa”, cerró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en la Educación
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Protestas salariales
Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Más fono, más salud
La Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Fonoaudiología lanzó una campaña para fomentar la elección de esta profesión entre los jóvenes. Aseguran que tiene rápida salida laboral.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
¡Grilla de la Semana!
El grupo folclórico cordobés se presenta este miércoles 4 de octubre en el Museo Bar de "La Mona"
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.