Nuevo ciclo en Córdoba
EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nuevo ciclo en Córdoba
Datos del Indec
La cifra es en relación al mismo mes del año pasado. Es la undécima suba consecutiva. El instituto de estadísticas informó, en tanto, que el indicador retrocedió un 0,5% en relación a diciembre.
FOTO: En enero, la economía cayó 2% contra igual mes de 2020
El nivel de actividad económica registró en enero un incremento de 5,4% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que retrocedió 0,5 % en comparación con diciembre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Estas cifras se registraron luego de que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registrara a lo largo de 2021 un crecimiento del 10,3%, que dejó atrás la baja del 9,9% del 2020, cuando se aplicaron restricciones para combatir la Covid-19 en el marco de la primera ola de la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Bienes no declarados
/Fin Código Embebido/
El crecimiento de 5,4% verificado en enero constituye la undécima suba interanual consecutiva del indicador.
Al comprar con enero de 2020, el EMAE del primes mes de 2022 marca un incremento de 3,2%, mientras que la suba fue 1,5% frente a enero de 2019.
Por actividad, en enero crecieron de forma interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 29, 2022
La actividad económica creció 5,4% interanual en enero de 2022 y cayó 0,5% respecto de diciembre https://t.co/7x3G3KkOEf pic.twitter.com/nF4E6b6Vbd
/Fin Código Embebido/
Lideró el crecimiento nuevamente el sector de Hoteles y restaurantes, que aumentó 51,5% interanual y aportó 0,6 puntos porcentuales (p.p) al crecimiento del EMAE en el primer mes del año.
También crecieron a tasas de dos dígitos los rubros Minas y canteras, con el 14% interanual y un aporte 0,4 p.p.; Agropecuario, 10,6% y 0,5 p.p.; Administración pública, 10 % interanual y 0,5 p.p.; y Transporte y comunicaciones, 10,1%, y 0,8 p.p.
También marcaron incrementos las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con el 4,3% interanual y un aporte 0,5 p.p.; el Comercio, 4 % y 0,5 p.p.; y la Construcción. con una suba de 0,5% y un aporte de 0,02 puntos porcentuales en el resultado del estimador.
A esto se sumó el rubro Impuestos, con un avance del 5,9% interanual y un aporte de 1,1 puntos en el porcentaje final del mes.
Por el contrario, dos sectores marcaron bajas: Pesca, que cayó 15,3% interanual y la actividad industrial, que prácticamente se mantuvo estable respecto al mismo mes del año anterior, al registrar una merma de 0,1% interanual.
En el caso de la Industria, esta leve caída fue la primera tras catorce meses consecutivos en alza y estuvo explicada por paradas técnicas programadas y menor actividad en las fábricas en el contexto de las vacaciones de verano y por las dificultades para completar dotación de personal por el rebrote de Covid-19.
Además, se sumaron los problemas de suministro de energía registrados en la primer parte del mes, por la ola de calor.
Reunión entre ministros
Este lunes, los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, hicieron un repaso de los indicadores de la recuperación económica que está atravesando la Argentina.
En el encuentro, celebrado en el Palacio de Hacienda, se destacó que en 2021 la actividad económica tuvo el crecimiento más alto de los últimos 15 años, con una mejora de 10,3%, un máximo desde el inicio de la serie registrada por INDEC en 2004.
Asimismo, se observó que los sectores que más aportaron al crecimiento del PBI fueron la Industria (que subió 15,8%) y el Comercio (que tuvo un aumento del 13,2%), y se valoró positivamente el incremento de las inversiones de 32,9% promedio anual.
Durante el encuentro, Guzmán, Kulfas y Moroni también evaluaron el ritmo del intercambio comercial, que cerró en 2021 con un crecimiento de las exportaciones del 9%, una dinámica que continúa en alza.
Te puede interesar
Subas en alimentos
María Castiglioni Cotter, directora de C&T, contó a Cadena 3 que, según el relevamiento llevado a cabo por su equipo, durante la primera quincena de marzo el incremento en algunos rubros fue del 4,8%.
Relevamiento nacional
“Notamos que hay un gran entusiasmo de la ciudadanía, que se está adelantando al 18 de mayo de una forma rápida y segura”, explicó el director del Indec, Marco Lavagna.
Precios, por las nubes
La canasta turística para el trimestre de verano duplicó sus precios desde que se aplica el programa, según se desprende de los datos del Indec.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".