En Vivo
Alerta por coronavirus
El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, envió la directiva a los fiscales federales. Es en cumplimiento del artículo 23 del Código Penal argentino.
FOTO: La Municipaldiad de Córdoba comenzó con los controles.
FOTO: Los autos podrán decomisarse tras un juicio
AUDIO: Los autos podrán decomisarse tras un juicio (Por Francisco Centeno)
El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, emitió una directiva por la que instruye a todos los fiscales federales a decomisar aquellos vehículos -autos, motos o camiones- que se utilicen para violar la cuarentena general obligatoria.
Esta directiva es para dar cumplimiento al artículo 23 del Código Penal argentino que describe: "En todos los casos en que recayera condena por delitos previstos en este Código o en leyes penales especiales, la misma decidirá el decomiso de las cosas que han servido para cometer el hecho y de las cosas o ganancias que son el producto o el provecho del delito, en favor del Estado nacional, de las provincias o de los municipios, salvo los derechos de restitución o indemnización del damnificado y de terceros".
“Los fiscales podrán solicitar el secuestro de aquellos vehículos en los que se conduzcan personas en violación de la cuarentena. En los casos en que se conduzcan injustificadamente en un vehículo, el mismo será secuestrado y, luego del proceso penal, se van a decomisar se va a quitar la propiedad", dijo a Cadena 3 el fiscal federal Carlos Gonella.
Quedarán exceptuados únicamente aquellos vehículos que sean el único sustento de la familia.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
La titular del Centro de Almaceneros, Vanesa Ruiz, sostuvo que los empresarios aseguraron el suministro de stock. Reconoció que registraron aumentos en el precio de alcohol líquido y en gel.
La atención normal será de lunes a domingo de 8 a 19. La primera será exclusiva para adultos mayores y embarazadas. Además, establecieron restricción a la cantidad de personas por comercio.
La cifra no para de crecer desde que se comenzó a implementar el aislamiento obligatorio. Hasta las 18 de este viernes se contabilizó un total de 232 personas aprehendidas.
Lo último de Sociedad
Por una presunta discusión
El episodio ocurrió en horas de la mañana del sábado. Por el caso, la Policía detuvo a una persona de 34 años, sospechado por ser el autor.
Carcarañá
Su familia aseguró que desaparecieron los restos del difunto y la lápida. Hicieron una presentación en el Concejo Deliberante para que se investigue el hecho.
Mañana complicada
Por las obras que realiza la Municipalidad, hubo un corte de media calzada en Bv. Chacabuco e Illia, lo que generó demoras en el tránsito. Además, se registraron cortes en Ituzaingó y San Jerónimo. Mirá el video.
Historia de superación
La rosarina Giovanna Loiudice perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Nada la detiene y jamás se da por vencida.
Encuentros y actividades
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".