En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Gripe aviar: nuevos casos en animales criados en patios de Córdoba y Salta

Corresponden a las localidades de Alejo Ledesma y La Isla, respectivamente. Se suman a otros descubiertos en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras.

19/02/2023 | 14:30Redacción Cadena 3

FOTO: Nuevos casos de gripe aviar en Córdoba y Salta. (Foto: Página 12)

  1. Audio. Detectan un caso de gripe aviar en Salta

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Detectan un caso de gripe aviar en Córdoba (Foto: prensa.cba.gov.ar)

    Radioinforme 3

    Episodios

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en camino a La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.

En la localidad cordobesa la detección fue en pavos de traspatio -un término que da cuenta la crianza de animales o aves en residencias particulares- y en el paraje salteño correspondió a una gallina también de traspatio.

Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.

A mediados de la semana pasada la Secretaría de Agricultura declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, mediante la resolución 147/2023, luego de que confirmar el primer caso de influenza aviar en el país en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, en el norte de la provincia de Jujuy.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los nuevos casos informados por el Senasa se confirmaron en las últimas horas del sábado.

Desde el organismo instaron al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas.

También solicitaron que se notifique de manera inmediata toda posible detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.

La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Francisco García Campos, director General de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud Pública de Salta, precisó que "el riesgo está en la manipulación de aves muertas, en la secreción de aves muertas, o en su materia fecal y todo lo relacionado con el animal fallecido”.

Por último, se reiteró observar a las aves de corral y ante los síntomas informar al programa de Zoonosis de Salta al teléfono 3874215918.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho