En Vivo
Sociedad
Tratamiento y nueva vida
Hace 45 días publicaba un desgarrador video que se viralizó. El Senado sancionó una ley y Apross se hizo cargo del proceso para tratar su enfermedad. Mirá.
FOTO: Sabrina Monteverde comienza el procesos para tratar la fibrosis quística.
FOTO: Sabrina Monteverde comienza el procesos para tratar la fibrosis quística.
Sabrina Monteverde es una joven de 22 años que desde Córdoba publicó un video desgarrador el 1 de julio contando que sufre fibrosis quística y pidiendo ayuda.
Días después, Apross se hizo cargo de su tratamiento y el Congreso, además, sancionó una ley.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Final feliz en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Este jueves por la tarde recibió en su casa la caja con Trikafta, el costoso medicamento que necesita para “mejorar su calidad de vida”.
“Un día Trikafta llegó”, comenzó el posteo de la joven en su Instagram. Explicó que fue antes de lo esperado y que su familia la despertó de la siesta con el producto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión virtual en el Senado
/Fin Código Embebido/
“Todo lo demás me recordó a que no hay imposibles. Todo llega. Gracias, infinitas gracias, sin ustedes no sería posible. Comienza una nueva etapa, una nueva vida”, escribió emocionada con decenas de signos de exclamación y emojis.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La Trikafta es una “terapia de combinación triple" que en octubre de 2019 se aprobó en Estados Unidos y es el único tratamiento que puede mejorar la calidad de vida de quienes sufren fibrosis quística.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La primera norma fue aprobada por unanimidad. La segunda, con tres abstenciones del PRO. También se votó la receta médica electrónica.
La iniciativa fue apoyada en plenario por el oficialismo y la oposición, aunque el ministro de Salud mostró reparos. Maribel Oviedo, símbolo de la lucha contra la enfermedad, dijo a Cadena 3 que si se sanciona "será muy importante"
El fiscal José Alberto Mana hizo el cálculo oficial, estimado en $30 millones por mes. Hay cinco personas detenidas y ordenarán nuevos allanamientos. No descartan que haya más involucrados.
El hisopado dio negativo y se confirmó que había mentido para evitar un allanamiento. La causa es por un fraude millonario a Apross. Hay otras cuatro personas detenidas.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.