En Vivo
Sociedad
Denuncia de despidos
Néstor Pitrola, referente del movimiento, se quejó por la actitud de los empresarios en medio de la cuarentena. "El DNU del presidente es un papel mojado", dijo.
FOTO: Polo Obrero
El referente del Partido Obrero Néstor Pitrola se quejó este sábado de que las empresas "están despidiendo en masa" en medio de la cuarentena general por la pandemia de coronavirus y advirtió que el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe las cesantías "es papel mojado, no lo cumple nadie", ante lo cual anticipó que la situación va a "terminar con movilizaciones".
"Es dantesco lo que está ocurriendo en el país. Tenemos decenas de empresas que están despidiendo e incluso cerrando y el Estado está totalmente impotente", sostuvo el ex diputado nacional.
En diálogo con FM Delta, el dirigente opositor advirtió que "el DNU es papel mojado, no lo cumple nadie, es una exhortación" y denunció que "las empresas están despidiendo en masa" aduciendo que no facturan por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Habría que haber reconvertido industrias en función de un plan económico de lucha contra la pandemia", consideró Pitrola, quien afirmó que "lo del Estado presente es un relato".
Ante este panorama, el referente del Partido Obrero anticipó que habrá un aumento en la conflictividad por las cesantías de trabajadores: "Vamos a terminar en movilizaciones, con todas las dificultades (que genera la cuarentena)".
Y añadió: "Acá van a empezar conflicto. Nosotros llamamos a organizarnos a los trabajadores, con todos los cuidados, incluso para tener un control obrero de la esencialidad: qué va a ser esencial y qué no, cuántos turnos".
En ese sentido, el ex diputado nacional se refirió a la posible flexibilización que se lleve adelante en las próximas semanas y remarcó que "va a requerir de una planificación fina de la que el trabajador no tiene que quedarse de brazos cruzados sino ser participativo con su organización sindical, para que se ocupen de cuidar a la salud".
"Vemos que el Presidente es un tipo canchero, que sabe explicar, con superpoderes para gobernar por DNU, pero de una fragilidad enorme para tomar las medidas que tiene que tomar, sobre todo las que están ligadas con las grandes mayorías", concluyó.
En los últimos días se produjeron algunas protestas de trabajadores que no cobraron sueldos o incluso fueron despedidos: el caso más impactante fue el del Frigorífico Penta, en el partido bonaerense de Quilmes, en donde la medida de fuerza terminó con represión por parte de la Policía provincial y derivó en un paro nacional del sector de la carne.
Te puede interesar
El fiscal de instrucción Iván Rodríguez pidió la elevación a juicio contra un sujeto por los supuestos delitos de “violación de domicilio, daño y amenazas” en la ciudad de Córdoba.
Ocurrió en barrio Liceo Tercera Sección. Tres delincuentes ingresaron a un domicilio, uno quedó detenido y sus parientes increparon delante de la Policía a los miembros de la familia damnificada.
La constructora avanzó con su intención de dejar cesantes a ese número de empleados tras llegar a un acuerdo con la Uocra. El DNU del Gobierno impide despidos y suspensiones durante la pandemia.
Lo estableció mediante un DNU. Se impiden las cesantías "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" y suspensiones por los mismos motivos.
Lo último de Sociedad
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Efecto pandemia
Soledad, miedo y angustia son los síntomas que empujan hacia las pastillas; la "medicamentalización" que los sofoca es parte de un problema que enciende alarmas.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crudo invierno
Continúa complicada la circulación dentro y fuera de la ciudad debido al fenómeno meteorológico. Es obligatorio el uso de las cadenas. En algunas zonas la nieve llega hasta 70 centímetros.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Comentarios
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Ahora
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Contra Batakis
El ex ministro de transporte del gobierno de Juntos por el Cambio criticó las declaraciones de Silvina Batakis que dijo que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.