En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El peligro que acecha detrás de las citas virtuales

En los últimos tiempos proliferan los casos de "viudas negras" en Córdoba. Además, hay extorsiones tras contactos en algunas aplicaciones.

25/02/2022 | 09:51Redacción Cadena 3

  1. Audio. El peligro que acecha detrás de las citas virtuales

    Siempre Juntos

    Episodios

El miércoles último, un vecino de barrio San Martín, de la ciudad de Córdoba, se despertó confundido. Lo último que recordaba era haberse encontrado, la noche anterior, con dos mujeres, a las que había conocido a través de una aplicación web. Fue apenas comenzó aquel encuentro, que una de ellas propuso tomar "algo rico". Fue hacia la cocina y volvió con tres copas llenas. Cuando el dueño de casa acabó los dos primeros sorbos, todo se le nubló. Y pronto, su cámara cerebral, se apagó.

Cuando empezó a recobrar el reconocimiento, largas 10 horas después, las mujeres ya no estaban, como así tampoco un televisor, una computadora, su equipo de home theater, el microondas y su dinero. Llamó al 911 de la Policía y solicitó auxilio: no sólo por el robo, sino porque aún se sentía demasiado mareado.

La proliferación de aplicaciones virtuales de citas y páginas para encuentros sexuales ya ha encontrado su veta delictiva. En los últimos tiempos, en Córdoba se advierte que detrás de la virtualidad comienzan a aparecer casos reales de "viudas negras" y extorsiones.

Uno de estos ardides comienza a través de citas que se realizan por Tinder, una de las aplicaciones para esta clase de encuentros más importantes del mundo. 

"Generalmente, el primer contacto se realiza en Tinder. Comienzan a chatear y se concreta un encuentro entre un hombre que busca mujeres. Él la lleva hacia su domicilio, donde termina drogado con somníferos. Y cuando el hombre se duerme, le sacan todo lo de valor que tiene en la casa. Cuando se despierta, ya no hay nadie", describió el jefe de Delitos Económicos de la Policía de Córdoba, Diego Martinelli.

El caso de barrio San Martín lejos está de ser una excepción. En enero, un hombre que vive en la zona de la Recta Martinoli, en el noroeste capitalino, sufrió un episodio similar, aunque con matices propios. Por una aplicación conoció a una joven que le propuso una cita triple: ella iba a ir acompañada por una amiga a la casa de él.

Cuando las dos mujeres y el hombre se encontraban en el domicilio, una de ellas le pidió ir un minuto a la vereda, que "se había olvidado algo en el auto". Cuando la joven abrió la puerta, dos hombres armados ingresaron en la casa. No hubo casualidad. El dueño fue maniatado y desvalijado.

Días antes, en la zona sur de la ciudad de Córdoba, otro hombre mayor de edad perdió todos sus elementos de trabajo tras ser drogado en medio de una supuesta cita con una mujer que también había contactado por redes sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde la Policía se recomienda que para evitar caer en estas redes delictivas que se camuflan a través de Tinder, que la primera cita sea en un lugar público, nunca ir a la casa propia o arriesgarse a visitar lugares poco frecuentados que faciliten el actuar de los delincuentes. También, avisar a un conocido o familiar para que lo llamen cada 60 minutos durante la cita.

Y no dejar nunca a mano las tarjetas de crédito y débito.

Pero esto no termina sólo en esta modalidad. Los investigadores policiales también han detectado otro delito en auge que nace en las aplicaciones o páginas virtuales de citas.

Se trata de las extorsiones sexuales o sextorsion

"También hay una modalidad relativamente nuevas, como las o extorsiones sexuales o sextorsion. Comienzan en páginas en las que se ofrecen servicios sexuales, con mayoría de usuarios varones. Los hombres se contactan, empiezan a interacturar con las mujeres y mandan algún dato: un nombre, un teléfono, una dirección. Luego, el hombre recibe una llamada de un número desconocido. Se comunica una persona diciendo que son supuestos sicarios o comisarios y dan un CBU para que les depositen dinero a cambio de no revelar las citas o interacciones con estas mujeres. O solicitan dinero por CBU para no ir hasta sus domicilios", apuntó el comisario Martinelli.

Informe de Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho