EN VIVO
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Violencia de género
La Justicia dio a conocer las motivaciones de la condena a dos años de prisión. El tribunal explicó por qué la pena debe ser con cárcel efectiva.
FOTO: "Pato" Cabrera fue denunciado por su ex por violencia de género.
La Justicia dio a conocer este martes los fundamentos de la condena contra el golfista Ángel "El Pato" Cabrera a dos años de prisión efectiva por lesiones leves calificadas por el vínculo y hurto contra su ex pareja Cecilia Torres Mana.
Los detalles fueron brindados por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 2° Nominación de Córdoba, en sala unipersonal a cargo de la vocal Mónica Traballini.
Para el tribunal, las evidencias exhibieron ataques a la integridad física de la mujer, intimidaciones, intrusión en sus redes sociales, violencia económica y trato denigrante.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia de género
/Fin Código Embebido/
En aquella oportunidad, se lo declaró autor de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género; como así también autor de lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género y hurto, en concurso real.
Entre otras cuestiones, la sentencia explicó por qué la condena a dos años de prisión debía cumplirse en forma efectiva. La magistrada concluyó que no podía pronosticarse, en este caso, que Cabrera no volverá a cometer delitos.
Subrayó que no se acreditaron únicamente los dos hechos puntuales que refiere la acusación; sino que quedaron en evidencia otras conductas constitutivas de violencia de género, que persistieron de manera contemporánea y también luego de la intervención del Juzgado de Violencia Familiar.
Traballini recordó que el juzgado debió emplazar una y otra vez al imputado para que cumpliera con los tratamientos que se le imponían como así también renovar sucesivamente las medidas restrictivas de contacto ante reiterados incumplimientos del imputado.
A su vez, la vocal explicó que las alternativas ofrecidas desde aquel fuero específico coinciden con las que podrían disponerse, en caso de condena condicional, como reglas de conducta (restricción de contacto y acercamiento, tratamiento, etc.); pero que no fueron respetadas o debió insistirse reiteradamente para su observancia o "fueron cumplidas pero no surtieron efecto alguno".
Por otra parte, advirtió que la “actitud posterior al delito” se materializó en nuevos hostigamientos, amenazas e insultos hacia la mujer y su círculo íntimo.
El tribunal interviniente tuvo por ciertos dos hechos atribuidos a Cabrera, ambos en perjuicio de la misma víctima. La resolución afirmó que, en el primer hecho, Cabrera golpeó a la denunciante en el rostro y que, en el segundo hecho, arrojó intencionalmente un teléfono en contra de aquella y luego le sustrajo su celular. También se descartó que en esta última oportunidad el imputado se haya encontrado bajo un estado de emoción violenta.
Por tratarse de un caso de violencia de género de tipo doméstica, la camarista hizo énfasis en la necesidad de examinar la prueba con un criterio amplio. También señaló que debía tomarse en consideración el contexto que dio marco a los dos hechos atribuidos a Cabrera. Al respecto, destacó que, en este caso, se acompañaron al proceso registros fílmicos y chats que muestran no sólo los dos episodios juzgados, sino otras conductas agresivas del imputado.
Las evidencias exhibieron ataques a la integridad física de la mujer, intimidaciones, privaciones de la libertad, conductas controladoras, intrusión en sus redes sociales, violencia económica y un trato denigrante, entre otros aspectos que destacó la Cámara. Asimismo, explicaron que quedó de manifiesto que Cabrera hacía “alarde” de una sensación de impunidad basada en su condición de figura pública y contactos con personas poderosas.
El tribunal rechazó los argumentos que atribuían a la víctima un interés vinculado al buen pasar y fama del imputado. Explicó que las razones por las que aquella se vinculaba con Cabrera son ajenas al objeto del juicio, porque quedan reservadas al ámbito de su autonomía personal y "de ninguna manera la colocan en posición de tolerar los ataques de diversa índole al derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, asegurado en la Convención de Belém do Pará".
Traballini también hizo notar la incidencia de estereotipos de género, como una forma de discriminación contra la mujer, que "distorsiona las percepciones y da lugar a decisiones basadas en creencias preconcebidas y mitos". Indicó que estos prejuicios acerca de las características y roles que se adscriben a hombres y mujeres deben ser erradicadas, para evitar reforzarlos e institucionalizarlos, lo cual genera y reproduce violencia contra la mujer.
Finalmente, la resolución remitió a la fiscalía de instrucción en turno los antecedentes del caso porque de la prueba reunida surgió la posible comisión de otros delitos de acción pública por parte de Cabrera, en perjuicio de la misma víctima.
Cabe recordar que en el juicio intervinieron como acusadoras la fiscala de Cámara, Laura Battistelli y la querellante particular Cecilia Ileana Torres Mana, asistida por su apoderado Carlos Nayi; mientras que el imputado fue defendido por los letrados Carlos Hairabedián y Sebastián Becerra Ferrer.
Te puede interesar
Sentencia en Córdoba
Facundo Giménez fue condenado a la pena máxima por jurados populares. Apuñaló a su pareja en Anisacate en 2019. También había cartas en las que planeaba asesinar a sus suegros.
Salta
Viviana Fernández (Orán) y Javier Eduardo Navarreta (Embarcación) recibieron una pena de 3 años de prisión condicional con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Horror en el sur de Rosario
“Espero que le den los 18 años de cárcel que me prometieron. Nadie me devolverá lo que estuve encerrada. Tengo la vida arruinada”, dijo a Cadena 3 la mujer. El fallo, a mediados de agosto.
Villa Warcalde
El defensor Ezequiel Mallía dijo a Cadena 3 que Espectáculos Públicos constató el cumplimiento de medidas en Pinar del Río. Cinco jóvenes serán juzgados. El evento fue el 9 de julio de 2020.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.