En Vivo
Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
Así lo dispuso el Ministerio de Salud en una serie de flexibilizaciones a los protocolos. Se mantienen las recomendaciones del tapabocas, distancia de dos metros, ventilación y frecuente lavado de manos.
FOTO: El control de la temperatura, una práctica que ya no será necesaria.
El Gobierno anunció, a través del Ministerio de Salud, una serie de flexibilizaciones en los protocolos contra el coronavirus que regirán en actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales, además de una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles.
Desde la cartera sanitaria, justificaron la decisión "en función de la situación epidemiológica del país y el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2".
"A partir de las coberturas de vacunación contra el Covid-19 –con el 58,9% de la población con esquema completo y el 91,5% de los y las mayores de 18 años con esquema iniciado–, de la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda actualizar los protocolos sanitarios y adaptarlos a esta nueva situación epidemiológica", indicaron desde el ministerio.
Y se destacó: "Las únicas recomendaciones que deben mantenerse son las de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (sólo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, asegurar una adecuada ventilación cruzada y continua en los ambientes, así como continuar con el lavado frecuente de manos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
Por lo tanto, ya no será obligatorio realizar el control de temperatura, el rociado de manos con alcohol en edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales.
Sin embargo, las instituciones y otros organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes para el desarrollo de su actividad.
El regreso de los viajes de estudio
Respecto a los viajes estudiantiles, se informó que sólo podrán realizarse en provincias y municipios que los hayan autorizado en su jurisdicción.
Los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de Covid-19 con resultado negativo, realizado dentro de las 48 horas anteriores a emprender el viaje. Deberá informarse el resultado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y exhibido por los pasajeros en la aplicación Mi Argentina.
Además, los estudiantes mayores de 18 años, sus acompañantes y los coordinadores del viaje tendrán que presentar el certificado de vacunación con esquema completo. En caso de personas con condición de riesgo, la vacunación deberá haberse completado al menos 14 días antes del inicio del viaje.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Los pasajeros deberán realizar el recambio de entrada y salida en un sistema de burbuja completa. En caso de haber un individuo con síntomas compatibles con el coronavirus, se le realizará un diagnóstico y deberá ser aislado, al igual que sus contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad de destino.
Al regreso, los viajeros tendrán que realizarse un test de antígeno. En caso de arrojar resultado positivo, se deberá coordinar con la localidad el aislamiento del caso y sus contactos estrechos.
Quienes sean menores de 18 años y no cuenten con el esquema de vacunación completo o no hayan aún cumplido 14 días desde su vacunación, deberán aislarse durante siete días, por su cuenta, y luego realizarse un testeo. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
En las últimas horas, se reportaron 95 nuevos casos, de los cuales 14 son de la variante Delta. L provincia acumula 520.248 contagios y 7.059 decesos. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 0,9%.
Nueva etapa de la pandemia
Los estudiantes mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar, entre otras cosas, el certificado de vacunación contra el Covid-19 con esquema completo.
Nueva etapa de la pandemia
La flexibilización facilita requisitos sanitarios para aquellos extranjeros que decidan visitar Argentina y que se hayan aplicado las dosis anticovid, a diferencia de quienes no.
Coronavirus en Córdoba
Las nuevas medidas regirán hasta el 28 de noviembre. Bares y restaurantes podrán tener un 80% de capacidad y más personas por mesa.
Lo último de Sociedad
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.