En Vivo
Sociedad
Elección atípica
La Real Academia Española publicó en su página web los términos más significativos de los últimos 12 meses. La Fundación del Español Urgente eligió el vocablo de 2020. Mirá.
FOTO: La RAE publicó los términos más utilizados del 2020.
Las palabras "cuarentena" y "pandemia" fueron las más utilizadas en este año 2020 que termina, informó este jueves la Real Academia Española (RAE) desde su página web.
“Poco se puede decir de 2020 que no pueda parecer una obviedad. La pandemia del coronavirus que ha sacudido el mundo ha provocado cambios radicales en nuestras vidas que, por supuesto, han dejado una huella imborrable en la lengua”, explicaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y detallaron una lista con doce términos a los que calificaron como “las palabras más significativas del año, de acuerdo con el contexto nacional y global”, a juicio de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Entre esa lista de doce, confeccionada por cada organización, ‘cuarentena’ y ‘pandemia’ son las palabras más repetidas.
/Inicio Código Embebido/
Lo ha cambiado todo... Nos ha cambiado a todos.
— FundéuRAE (@Fundeu) December 29, 2020
«Confinamiento» es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
?? https://t.co/opzV5reZP5 pic.twitter.com/KNGvXYYbRq
/Fin Código Embebido/
Las listas confeccionadas incluyen, además de estos dos vocablos: asintomático, confinamiento, contagio, coronavirus, Covid-19, cuarentena, distanciamiento, incertidumbre, mascarilla, pandemia y teletrabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, "confinamiento" fue la palabra de 2020, según la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) que la eligió entre las doce que integraban el listado de candidatas junto a coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna.
Definido como "aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad", la institución, promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE) señaló que este término ha marcado buena parte del año.
Se trata de la octava ocasión en la que la FundéuRAE elige, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año.
La primera elegida fue "escrache", en 2013, y más tarde llegaron "selfi" (2014), "refugiado" (2015), "populismo" (2016), "aporofobia" (2017), "microplástico" (2018) y "emojis" (2019).
"La crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19 es la protagonista del año y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar", argumentaron desde la institución e informó el diario El País.
"Es un hecho que decimos adiós a este año marcado por el confinamiento. Esperemos que la palabra que defina 2021, y en clave positiva, sea 'vacuna", indicó la institución.
Confinamiento también había sido destacada como la palabra del año por el diccionario inglés Collins, que registró un aumento del 6.000% en su uso con respecto al 2019.
Te puede interesar
Se trata de Joao Coelho Guimaraes, de 45 años, quien recibió a modo de regalo de un barbero brasileño una drástica modificación de su apariencia. Mirá.
Haim Eshed, ex jefe de Seguridad Espacial de ese país durante tres décadas, reveló que son reales y que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, "estuvo a punto de revelar" su existencia.
Cumpliendo con los protocolos, el salón de eventos se prepara para recibir a 60 comensales. Con cabinas sanitizanes, sin buffet y otros cuidados, clientes y personal le darán la bienvenida al 2021.
Una multitud se volcó a las calles de ese sector de la Ciudad de Buenos Aires. La concentración se produce en un momento en que volvieron a aumentar los casos de coronavirus en el país.
Lo último de Sociedad
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en el límite oeste de la ciudad, Avenida 27 de Febrero al 7800.
"Animalia", el libro póstum
La escritora que falleció en 2022 construye una obra donde habla de entrega mutua, experimentación, y también del amor incondicional del que son capaces los animales.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Accidente en la ruta
El siniestro ocurrió en la Ruta Nacional 11 y la Ruta Provincial 39. Los animales quedaron desparramados, mientras que el chofer y su acompañante fueron llevados al Hospital Samco.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.