Causa Vialidad
En Vivo
Sociedad
Causa Vialidad
Alerta por Covid-19
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.607 muertes y 139.412 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,7%.
FOTO: Córdoba acumula más de 139 mil casos de coronavirus.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó miércoles que del total de casos, 325 corresponden a Córdoba capital y 343 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Villa General Belgrano 1.
Colón: Colonia Caroya 1; Colonia Tirolesa 3; Estación Juárez Celman 3; Jesús María 6; La Calera 13; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 3; Río Ceballos 2; Saldán 2; Salsipuedes 3; Unquillo 3; Villa Allende 1; Villa los Llanos 1; sin datos de localidad 2.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 3.
General Roca: Huinca Renancó 2; Jovita 6; Mattaldi 1; Villa Huidobro 1.
General San Martín: Villa María 8; Villa Nueva 2.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: General Cabrera 1; General Deheza 1.
Marcos Juárez: Cruz Alta 2; General Baldissera 1; General Roca 4; Guatimozín 2; Leones 6; ciudad de Marcos Juárez 3; Monte Buey 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1; Laboulaye 2; Melo 2.
Punilla: Bialet Massé 2; Cosquín 5; La Falda 5; San Antonio de Arredondo 2; Santa María de Punilla 4; Tanti 1; Villa Carlos Paz 19; Villa Santa Cruz del Lago 1; sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Ciudad de Río Cuarto 27.
Río Primero: La Para 1; La Puerta 7; Las Gramillas 2; Monte Cristo 3; ciudad de Río Primero 2; Villa Santa Rosa 1.
Río Seco: Villa de María1.
Río Segundo: Carrilobo 3; Colazo 1; Costa Sacate 1; Matorrales 1; Pilar 8; Pozo del Molle 3; Villa del Rosario 2.
San Alberto: Mina Clavero 2.
San Javier: Las Tapias 1; Villa Dolores 2.
San Justo: Brinkmann 7; Colonia Marina 1; El Arañado 3; Las Varas 1; Las Varillas 6; Miramar de Ansenuza 1; Morteros 21; San Francisco 45; sin datos de localidad 1.
Santa María: Alta Gracia 6; Anisacate 2; Malagueño 3; Rafael García 1; Villa del Prado 3; sin datos de localidad 1.
Tercero Arriba: Corralito 1; Hernando 1; James Craik 3; Oliva 1; Río Tercero 7.
Totoral: Cañada de Luque 1; Sinsacate 1; Villa del Totoral 1.
Unión: Ballesteros 2; Bell Ville 3; Canals 4; Justiniano Posse 2; Monte Maíz 1; Morrison 2; Noetinger 1; San Antonio de Litín 4; San Marcos Sud 1; sin datos de localidad 1.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, se notificaron 26 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 694 casos nuevos y un acumulado de 139.412 casos.
Además, se notificaron este miércoles seis fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres
1 residente de Porteña, de 62 años.
1 residente de Etruria, de 62 años.
1 residente de Capilla de los Remedios, de 49 años.
Mujeres
2 residentes de Córdoba capital, de 53 y 98 años.
1 residente de San Francisco, de 91 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 2.607 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 473 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 19,7% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 83 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,5% del total.
Te puede interesar
El intendente Daniel Gómez Gesteira dijo a Cadena 3 que el sector público y privado llevan adelante estrategias que buscan el equilibrio entre lo sanitario y la necesidad económica.
Ubicado a la vera del Río Chico de Nono, en la provincia de Córdoba, se llega por el camino que va al Museo Rocsen. Para ingresar no se cobra entrada, solo se pide consumición.
De esta manera, suman 46.216 los fallecidos y 1.831.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El ministro de Educación estuvo este miércoles en la capital de esa provincia cuyana y se reunió con autoridades locales y gremios para abordar la vuelta a clases presenciales.
Lo último de Sociedad
Mundo Científico
Así lo dijo la presidenta del CONICET, en su recorrida por la provincia y la ciudad de Rosario. “La población y el empresariado están empezando a entender que no se debe cortar la inversión en ciencia y tecnología”, dijo.
Reclamo salarial
El secretario general del gremio, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que la propuesta "garantiza un aumento que llega al 73%, cuando los formadores de precios estiman una inflación del 90%".
Cómo encontrar paz
El director de la Escuela de Inteligencia Espiritual que brindará una charla este martes 23 de agosto en Plataforma Lavarden dialogó con Viva la Radio de Cadena 3 Rosario.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes un "Plan de Contingencia". Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.