En Vivo
Sociedad
Educación en pandemia
Es en escuelas del ámbito público –alcanza a 418.169 estudiantes de escuelas estatales de los tres niveles– y en algunas instituciones privadas.
FOTO: Retorna la presencialidad plena en Córdoba (Foto ilustrativa)
AUDIO: Córdoba vuelve hoy a la presencialidad plena paulatinamente
Más de 400 mil estudiantes de escuelas estatales –de los tres niveles– en la provincia de Córdoba vuelven este lunes a la presencialidad plena.
En tanto, un cifra, aún sin precisar, lo hará en instituciones del ámbito privado.
Desde Ersa informaron que reforzaron el sistema de transporte para garantizar el distanciamiento frente a la reincorporación a las escuelas.
La directora del colegio Alberdi dijo a Cadena 3 que 11 de los 16 grados tienen presencialidad plena, y que aprovecharán el corte en el distanciamiento para disminuir el ausentismo.
Nuevos criterios
-Sostener una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas.
-Mantener 2 metros de distancia entre los estudiantes y el o la docente.
-Buen uso del barbijo tapando nariz, boca y mentón durante toda la jornada escolar.
-Correcta ventilación de los espacios.
-La higiene frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol en gel. Siempre recordando que el alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.
Mirá también
Educación en Córdoba
Por niveles
Con este nuevo criterio, para el caso del nivel Inicial en el sector estatal, de 1.022 jardines de infantes, 804 podrán retornar a la presencialidad plena (79%), alcanzando a unos 83.000 estudiantes. El resto de las instituciones, deberá priorizar sala de 5.
Mientras que, para el nivel Primario estatal, estarán en condiciones de retornar a la actividad plena, 645 escuelas con 185.000 estudiantes aproximadamente, de un total de 787 primarias urbanas (82%).
En el resto de las instituciones educativas, se priorizará particularmente la presencialidad plena en primero, tercero y sexto grado.
En el nivel secundario estatal, en las escuelas orientadas existen hoy unas 7.029 burbujas que, con el nuevo criterio podrán disminuirse a 4.588, lo que representa un aumento en la presencialidad plena del 40,5% (alrededor de 57.000 estudiantes). Mientras que, en las escuelas técnicas, hay 4.920 burbujas que podrán disminuirse a 2.000, alcanzando a 50.000 alumnos y alumnas, aproximadamente.
En las instituciones secundarias que no estén en condiciones de retornar a la presencialidad plena, se priorizará tercero y sexto de la educación orientada y primero, sexto y séptimo de la técnica.
Más medidas
Para acompañar este retorno a las aulas que permitirá fortalecer el “efecto escuela”, el Ministerio de Salud establecerá que los 750 centros de testeos que se encuentran distribuidos en toda la Provincia, puedan hacer chequeos los días domingo a docentes, no docentes y estudiantes como una medida más de prevención y aporte al sostenimiento de la presencialidad escolar.
También, se equipará a las escuelas con barbijos tricapa de reserva para los 418.169 estudiantes que retoman la presencialidad plena.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Justicia de Córdoba
El testimonio de gobernador de Jujuy fue solicitado por la defensa del acusado, Daniel Rolando Landgren, imputado por fabricación y preparación de estupefacientes en dosis destinadas al consumidor.
Segunda ola de Covid-19
La provincia registra un acumulado de 510.465 casos y 6.765 decesos desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es de 14,4%.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Educación, Walter Grahovac. Insistió en la importancia de la presencialidad ante el creciente ausentismo. "Es la antesala del abandono escolar", lamentó.
Educación en pandemia
Es en el nivel primario, en escuelas públicas y privadas. El nuevo protocolo indica que la burbuja "pasa a ser el aula completa".
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Mala praxis
Un juzgado civil condenó a la provincia por el caso de una bebé recién nacida que sufrió severos daños irreversibles, luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.