En Vivo
Sociedad
Conmoción en México
Se trata de Daniel Cipolat, quien fue hallado muerto en septiembre en la ciudad de Cancún. El abogado de la familia aseguró que no fue víctima de coronavirus.
FOTO: Daniel Cipolat
El abogado de la familia de Daniel Cipolat, el conferencista argentino hallado muerto el septiembre pasado en la ciudad de Cancún, México, donde vivía desde hacía una década, aseguró hoy que fue asesinado y que no fue víctima de coronavirus, tal como lo había sugerido la secretaria del fallecido quien es la principal sospechosa y continúa prófuga de la justicia mexicana.
“Derivado de las investigaciones, los peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo determinaron mediante Necropsia de Ley que la causa de la muerte del señor Daniel Cipolat fue producida mediante diversas lesiones y no a causa del Covid-19”, expresó en un comunicado el abogado Jesús Othon Baca Cacho, representante legal de la familia del conferencista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en México
/Fin Código Embebido/
En el escrito, al que tuvo acceso Télam, el letrado señaló que la investigación sigue adelante y que “aún continúan dictámenes pendientes de practicar” para precisar en las circunstancias de muerte de Cipolat.
A su vez, Othon Baca comunicó que presentó ante el fiscal general de dicho estado mexicano una denuncia por “hecho delictuoso de homicidio calificado” en contra de la asistente de Cipolat, Linda Uribe Esquivel, y señaló al médico Francisco Mendiola Franco, ex director del Ministerio de Salud de Quintana Roo, como posible cómplice.
“Hemos presentado ante el ministerio público competente diversas pruebas que complementan la acusación por el delito contra el respeto de los muertos y norma de inhumación, que se sigue en contra de la imputada Linda Uribe y demás personas responsables”, concluyó el comunicado, en el cual el abogado agradeció el consulado argentino en Playa del Carmen por “su apoyo y solidaridad en el esclarecimiento del caso”.
Linda Uribe, asistente del especialista en asuntos cósmicos, es sindicada como la responsable de los hechos, ya que se dio a la fuga tras confesar que había enterrado el cuerpo de Cipolat en el jardín de su casa, supuestamente luego de que muriera por Covid.
“La mujer sigue prófuga y pienso que tiene muchos contactos porque el médico que le firmó el primer certificado de defunción decía que la causa de la muerte fue ‘infarto de miocardio por angina de pecho’”, reveló a Télam Karina, la exesposa de Cipolat, con quien tuvo dos hijos.
Además, la expareja del conferencista agregó: “El doctor Mediola Franco también debería ser indagado por haber mentido en el certificado de defunción”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Indignación en Jovita
/Fin Código Embebido/
En tanto, Karina explicó que la causa de muerte del conferencista se debió a “traumatismo de cráneo”.
En la misma línea, el hijo de Daniel Cipolat, Nicolás, compartió una serie de historias en su cuenta personal de Instagram en las cuales afirmó que su padre “no murió ni de Covid-19, ni de un infarto” sino que “fue asesinado”.
Cipolat (60), quien se había radicado en Cancún hace una década, se dedicaba a dar conferencias sobre energías cósmicas y tenía una gran cantidad de seguidores en las redes sociales bajo el apodo de "Dandelion".
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, el conferencista fallecido contó que había contraído la variante Delta de coronavirus.
"Esta vez me tocó a mí. Salí positivo de Covid-19 variante Delta. ¿Qué les puedo decir? Ahí viendo al cuerpo a ver qué hace. Por lo pronto no responde a ninguna medicación, sigue su proceso tremendamente debilitante y molesto. No tengo miedo, estoy abierto a cualquier desenlace y lo que deba ser". escribió el 29 de agosto pasado.
Cinco días después, en su cuenta de Facebook se publicó un comunicado, el cual daba a conocer la muerte de "Dandelion": “Daniel, nuestro maestro y guía, renació hoy nuevamente en la plenitud e integración de la luz. Renacer, porque él siempre nos enseñó que “nacer” en esta vida en realidad era morir y “morir”, en realidad, era nacer en un plano en el que estamos completamente integrados en la luz, sin la densidad del cuerpo… así como Daniel y Dandelion en este momento", dice un tramo de la publicación.
A su vez, durante los días siguientes, algunos seguidores de Cipolat comenzaron una campaña en Twitter utilizando el hashtag #DóndeEstáDanielCipolat, con la finalidad de investigar su situación y dónde se encontraba su cuerpo.
Finalmente, la familia confirmó la muerte de Cipolat el 6 de septiembre mediante un llamado a la asistente Linda, por lo que el 13 su hijo Nicolás radicado en el Distrito Federal viajó a Cancún para saber qué había ocurrido y fue allí cuando la mujer le reveló, según dijo, que su padre había sido enterrado en el jardín tras morir por la enfermedad.
Te puede interesar
Un héroe
El hecho ocurrió en un restaurante de México donde unas 60 personas fueron salvadas de una tragedia.
#FLC2021
¿Qué tienen en común estos México, Colombia, España y Argentina? Todos comparten una joya "única": todos tienen una ciudad llamada igual. Paz Casas Nóblega reúne las crónicas de cada una en su libro "Las Córdobas del Mundo".
Nueva etapa de la pandemia
La provincia acumula 7.035 fallecidos y 519.143 contagiados desde el inicio del brote en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,59%. La variante de la India suma 323 infectados.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia acumula 519.020 contagiados y 7.033 fallecidos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,65%. La variante de la India suma 311 infectados.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.