En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cómo son los vuelos humanitarios de Aerolíneas a China

“El avión parte vacío desde Buenos Aires, pero va cargado de otras cosas: de emociones y orgullo”, manifestó Leandro Faraboschi, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

17/04/2020 | 21:14Redacción Cadena 3

Aerolíneas Argentinas implementó su programa de vuelos humanitarios rumbo a China, con el objetivo de traer al país insumos médicos y materiales de uso preventivo para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Leandro Faraboschi, tripulante de cabina de uno de los vuelos de Aerolíneas Argentinas a China y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, explicó a Cadena 3 cómo son estos vuelos.

“Es un vuelo novedoso para todos, es la primera vez que los hacemos. Lleva 52 horas: parte de Buenos Aires, hace escala en Auckland para recargar combustible y de ahí llega a Shangai”, contó.

“Somos los encargados de traer respiradores, tests, barbijos y otros insumos médicos. Es un orgullo y es movilizante a la vez.”, dijo emocionado.

“El avión parte vacío desde Buenos Aires, pero va cargado de otras cosas, de emociones, de orgullo de poder ayudar al país en este momento de crisis, de ganas de ver a la familia, nunca nos había tocado algo así”, manifestó.

“Mi tarea regular es la seguridad del pasajero en caso de emergencias, hace 15 años estoy en la empresa y nunca me imaginé hacer estos vuelos y traer insumos médicos para Argentina, unos siempre lleva y trae pasajeros, turistas, gente de negocios, y estamos orgullosos”, sostuvo.

Explicó además que los vuelos son realizados por aviones de línea. “Para que la gente entienda, los insumos se llevan tanto en la parte donde van las valijas como en los asientos mismos. Iremos en total 3 tripulantes, más de 5 pilotos y personal de mantenimiento”, detalló.

“Somos la cara visible, pero para que salga un vuelo hay mucha gente atrás. `Todos podemos aportar algo”, concluyó Leandro, que viajará el próximo jueves 23 rumbo a China.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho