En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Banfield

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Barracas Ctral. vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Caso Fernando Báez Sosa: qué penas podrían recibir los rugbiers

Los ocho imputados se enfrentan a diferentes tipos de condena que definirá la responsabilidad y el futuro de su libertad.

18/01/2023 | 12:39Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Qué pena podrían recibir los acusados del caso Fernando Báez Sosa?

¿Qué pena podrían recibir los acusados del caso Fernando Báez Sosa? El Código Penal de la Nación Argentina estipula distintas penas cuando a una persona le causan la muerte. 

Los ocho imputados se enfrentan a diferentes tipos de condena que definirá su responsabilidad y el futuro de su libertad.

La fiscalía, representante del Estado, la Querella, parte acusadora, y la Defensa, buscarán una pena que se adecue a sus intereses y concepción de Justicia.

Estas son las posibles condenas que podrán recibir los acusados de provocarle la muerte a Fernando Báez Sosa:

Prisión perpetua, homicidio calificado: máximo de 35 años

El artículo 13 del Código Penal Argentino da a entender que esta condena se aplica a los homicidios calificados.

El artículo 80 describe que este delito se realiza de forma dolosa (con intención) y tiene la característica de haber sido hecho por odio o traición, para vengarse o realizado en grupo.

Es cometido por el concurso -conducta- premeditada -intencional- de dos o más personas. La querella ha hecho saber que pedirá esta condena.

Prisión de 8 a 25 años: homicidio simple

El artículo 79 del Código Penal Argentino señala que se aplicará a aquellos que maten. Es un delito que se concreta cuando se pone fin a la vida de una persona con intención o dolo.

Posiblemente la fiscalía encause la acusación en esta figura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Prisión de 2 a 6 años: homicidio en riña

El artículo 95 del Código Penal Argentino reza que en una riña o agresión en que tomaren parte más de dos personas y una resultara muerta sin que se pueda identificar quiénes las causaron, se aplicará una pena de dos a seis años; y se considerará autores a todos los que ejercieron violencia sobre la persona que perdió la vida.
Esta es la pena por la que trabaja la defensa.

Si el tribunal aplica esta condena, los acusados recuperarán la libertad automáticamente por haber estado en reclusión en el penal de Dolores desde el 18 de enero de 2020 u obtener la libertad condicional legal por haber cumplido dos terceras partes de la condena.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Pérez Gaudio.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho