EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Últimos en el ránking
La lista está encabezada por Reino Unido. Los datos se desprenden de una encuesta realizada por la compañía "Global Drug Survey" que fue publicada este lunes.
FOTO: Argentina es el país con menos consumo de alcohol del mundo
España, Argentina y Colombia reflejan los porcentajes más bajos en el consumo de alcohol de su población.
Este análisis fue hecho entre más de 100 mil personas de todo el mundo entre noviembre y diciembre de 2019, antes del estallido de la pandemia.
Las regiones británicas de Escocia e Inglaterra mostraron tasas de alcoholismo que superan en más del doble en cuanto a borracheras "graves" a países como España, Italia o Portugal.
Escoceses e ingleses afirman haberse emborrachado "gravemente" hasta ver afectadas sus facultades físicas y mentales y llegar a "perder el equilibrio y el habla racional" una media de 33 veces al año, lo que representa la tasa más alta entre los 25 países analizados por la compañía de investigación independiente.
La zona sur de Europa cuenta con los datos más bajos respecto a emborrachamientos "fuertes", encabezados por Portugal, Italia y España, con una media de 14 borracheras "serias" por año y persona.
A nivel mundial, los países con menor tasa de población alcoholizada se ubican en Sudamérica, liderados por Colombia y Argentina, donde se producen una media de 6,5 emborrachamientos "fuertes" anualmente por persona.
La encuesta también analizó el consumo internacional de alcohol y drogas. El alcohol se situó a la cabeza, con un 94% de consumidores durante 2019, seguido del cannabis con más de un 64% de consumidores mundiales y el tabaco con un 60,8%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Orgullo argentino
/Fin Código Embebido/
Mientras que la droga menos consumida internacionalmente ha sido la heroína, es, no obstante, la que más ha requerido de tratamiento médico de urgencia con más de un 12% de población mundial con intervención médica a raíz de su consumo, debido según el estudio.
Los datos que posicionan al Reino Unido como el primer país del mundo con mayor tasa de población alcoholizada en 2019 se debe a una cuestión cultural, según ha explicado Adam R.Winstock, fundador de la Global Drug Survey de Londres.
Los ingleses y escoceses "ven el alcohol como una única forma de diversión y nunca han adoptado la moderación en lo que respecta a la bebida", según el análisis.
"Muchas otras culturas consideran el alcohol como un acompañamiento de un evento social y desaprueban la embriaguez en público pero nosotros lo hemos abrazado a menudo como una identidad cultural", explicó Winstock en el informe.
Otra encuesta realizada por la misma organización, el año pasado muestra que el 48% de los británicos encuestados afirmó haber bebido más desde el inicio la pandemia del Covid-19.
Más del 5% de los menores de 25 años en el Reino Unido han declarado haber buscado tratamiento hospitalario después de emborracharse en comparación a una media mundial del 2%.
La Global Drugs Survey advirtió del peligroso problema que representa en el Reino Unido el consumo del alcohol, superior al de cualquier otra droga.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Si vos o algún conocido están atravesando una situación de consumo problemático, Sedronar te brinda atención, contención y asesoramiento personalizados a través de su web.
Te puede interesar
Marcelo Rabossi, profesor e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, aseguró en diálogo con Cadena 3 que en Argentina “se toman decisiones sin planificar desde lo financiero”.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
La investigación fue realizada por la Universidad Siglo 21. Además, exhibe cuál es la dieta actual y cómo cambió con la pandemia.
Se comercializaron 83 millones más que en 2019, un crecimiento del 26,7%. El gerente del Fondo Vitivinícola de Mendoza explicó los motivos en medio de la pandemia. Cómo cambió el consumo en Argentina.
Lo último de Sociedad
Rosario
La víctima, de 20 años, perdió la vida en el Hospital Carrasco. Se investiga el hecho.
#LaCadenaMásGrande
Desde Colorado, Jorge Marchisio comparte su conexión con el folclore argentino. A pesar de la distancia, la música sigue siendo su refugio y forma de vida, recordando siempre sus raíces.
Culto católico
Llamó a "llevar la buena noticia" a pobres, oprimidos y cautivos. Se celebró el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
Homilía
El Arzobispo auxiliar Alejandro Mussolino desafió a ser testigos de la opción preferencial por los pobres, tal como Jesús lo expresó: "Para Dios, los marginados, los últimos, son los primeros". E invitó a hacer de este mensaje una realidad viva en nuestra vida cotidiana.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).