En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los 10 puntos del Pacto de Mayo que se firmó en Tucumán

El presidente Javier Milei lo firmó junto a 18 gobernadores. En la previa hubo modificaciones: se incorporó al temario un punto sobre educación y se quitó la reforma electoral.

09/07/2024 | 00:47Redacción Cadena 3

FOTO: Milei y 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo (Foto: Gentileza)

Este martes a la medianoche el presidente Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el llamado "Pacto de Mayo" en Tucumán, con 10 puntos en el Acta de Mayo.

Con base en los 10 mandamientos anunciados por el mandatario el 1de marzo en el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa, en la previa el Poder Ejecutivo eliminó el punto 9, relativo a la reforma "política estructural".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su lugar, incorporaron el punto cuatro, que reza por "una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los 10 puntos del Pacto de Mayo

1. La inviolabilidad de la propiedad privada.

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio.

6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.

7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho