En Vivo
Siempre Juntos
Cumbre de Economía Circular
"Estamos liderando el proceso en Latinoamérica de esta nueva economía. Este flamante modelo no es solo un cambio en materia productiva: es un cambio de consumo", dijo el intendente de Córdoba a Cadena 3.
AUDIO: Martín Llaryora: "La nueva revolución industrial es científico tecnológica ambiental"
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular que se realiza en Córdoba, Cadena 3 habló con el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, quien se encargó de abrir el gran evento que se lleva a cabo este miércoles y el jueves en el Complejo Ferial.
El mandatario dijo que el concepto de la Economía Circular y de la sustentabilidad "es un movimiento tan profundo que va a tener el mismo impacto que lo que fue el paso de la industria tradicional a la industria científica tecnológica".
En ese sentido, afirmó que "la nueva revolución industrial es científico tecnológica ambiental" y explicó que cuando cambia de un paradigma tecnológico a otro, aquellas empresas, ciudades y países que adoptan el modelo productivo entrante, "hacen que sus pueblos crezcan".
"Aquellos que primero tomaron la ciencia, la tecnología y la adaptaron con la innovación y la creatividad, hoy son los países más importantes del mundo", apuntó, y argumentó que "por eso es muy importante ver cómo se va introduciendo la ciencia y la tecnología en los determinados sistemas".
Llaryora habló sobre la necesidad de "un cambio de la cultura ambiental" y señaló que hay industrias que deben repensarse para seguir funcionando.
"Si vos no entendés el cambio de lo que tiene que ver con los nuevos modelos económicos productivos y las tendencias mundiales, quedás afuera y condenás a tu ciudad a la pobreza, a la exclusión.
Los cambios tecnológicos no esperan, el mundo no esperó cuando saltó de lo agropecuario a lo industrial, de la misma manera que de lo industrial a lo científico tecnológico; el mundo sigue, toma los conocimientos, adapta esto a sus procesos productivos, y aquellos pueblos que se adaptan generan riqueza y producción y mejoran la calidad de vida de sus habitantes", señaló el mandatario.
En efecto, dijo que es imposible empezar a pensar "en un mundo en el que vas a poder producir y tener progreso sin incorporar el concepto ambiental".
De ese modo, refirió que, por un lado hay que ver cómo se resuelven los problemas coyunturales actuales, pero por otro lado, señaló que hay que observar la visión a futuro, "que va a ser la resolución esencial, porque si no ves las tendencias del futuro vas a condenar a tu pueblo al fracaso y a la pobreza".
Haciendo referencia al encuentro mundial que convocó este miércoles la ciudad en materia ambiental, el intendente señaló que "estas Cumbres a nosotros ya nos ha traído inversiones, cambios en paradigmas, por ejemplo lo que estamos haciendo en materias de residuos, tomando residuos sólidos urbanos y transformándolos en energía derivadas de los mismos residuos, que implica un amplio beneficio, ya que se cuida el ambiente y también hay un ahorro importantísimo".
En ese sentido, confesó: "Que vengan de afuera e inviertan en Argentina y en Córdoba claramente es porque ven el liderazgo en una tendencia de un modelo económico y con un equipo de Gobierno que está defendiendo el ambiente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Récord de asistentes
/Fin Código Embebido/
Declaró también que "no va más ese discurso de hace unos años” de defender el ambiente para cuidar el presente para no dañar a las próximas generaciones en el futuro, ya que “es tan grave el deterioro ambiental que está sufriendo el mundo que ya nuestra generación sufre las consecuencias y puede llegar, si se acelera, a ser casi una catástrofe".
"Estamos haciendo una Cumbre Mundial, estamos liderando el proceso en Latinoamérica de esta nueva economía. Este nuevo modelo no es solo un cambio en materia productiva, es un cambio de consumo, y las generaciones más jóvenes van a ir traccionando esta tendencia".
Además, expresó con énfasis que aquellos que hoy están vendiendo determinados productos y no se aggiornen, "pronto no van a tener mercado a quién venderle".
También señaló que el mundo globalizado ya está trabajando esta tendencia, y recalcó que las tendencias ya no son más lineales, debido a la red de comunicación global que, con internet, permite que las tendencias sean exponenciales. De esta forma, "lo que hablamos hoy se va a desarrollar mucho más rápido porque hoy estamos comunicados con el mundo", argumentó el mandatario.
Para cerrar, aclaró que "no es una visión romántica del cuidado del ambiente sino que es una visión pragmática de una sociedad que debe saber que tiene que empezar a introducir estos conceptos para ser más competitiva y ganar mercado".
Mirá el Facebook Live de la charla con Martín Llaryora
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cumbre de Economía Circular
Se trata de las "E-Bike". Nelson Negretti habló con Cadena 3 sobre las innovaciones que permiten las nuevas tecnologías y sobre algo que promete ser clave en materia de movilidad sostenible.
Fallo en Córdoba
La Cámara Tercera del Crimen no aplicó la figura del femicidio, cuya pena es prisión perpetua, y condenó a Brando Larrubia López por homicidio preterintencional calificado por el vínculo.
Horror en Córdoba
Están internadas en el Hospital de Urgencias con pronóstico reservado, según indicó a Cadena 3 el director del nosocomio, Mariano Marino. Fueron brutalmente agredidas por un familiar el sábado en barrio Kairos.
Lo último de Sociedad
Tres ciudades
Lo había anticipado, días atrás, el secretario de Deporte municipal en Cadena 3 Rosario. También serán sede la capital provincial y Rafaela, para recibir a más de 7 mil atletas del continente.
Violencia en Rosario
Fue a partir de un operativo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en una vivienda ubicada en Sorrento al 1200. Quedaron a disposición del Juzgado Federal 4, a cargo de Marcelo Bailaque.
Alerta sanitaria
Lo confirmó a Cadena 3 Laura López, directora de Epidemiología de la provincia. Solicitó prevenir y extremar los cuidados para evitar la propagación.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.
Investigación en curso
Sucedió en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Córdoba. La Policía montó un operativo que culminó en calle Nuestra Señora de Los Ángeles y Costanera de Villa Siburu, donde secuestraron un vehículo.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Fútbol internacional
El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá.
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Dolor en el espectáculo
El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.