En Vivo
La Mesa de Café
La provincia ofrece numerosas actividades que van desde complejos termales hasta ecoparques y reservas naturales. La propuesta cultural incluye museos y visitas casas de reconocidos artistas.
AUDIO: La Pampa, mucho más de lo que parece
Adriana Romero, secretaria de Turismo de la Provincia, contó a Cadena 3 que se viene trabajando “localidad por localidad”, incorporando “nuevos productos y servicios para que el turista se sienta a gusto”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en La Pampa
/Fin Código Embebido/
Si uno ingresa a la provincia desde el norte por la ruta provincial 4, se va a encontrar con la localidad de Bernardo Larroude. Allí se encuentra el Centro Termal que ofrece diferentes opciones de terapias para distintos tratamientos.
Muy cerca de allí, se ubica el Ecoparque La Casa de Los Abuelos, donde se pueden realizar actividades para toda la familia. “Se pueden ver animales de granja y tiene un sentido educativo”, describió la funcionaria.
Por otra parte, en la localidad de Sarah, ubicada sobre la ruta nacional 188, hay un hotel rural muy prestigioso con comida gourmet. Pero no sólo se puede disfrutar de ricos platos, sino también de la calma y tranquilidad que ofrece el lugar en su totalidad.
Más hacia el sur, nos encontramos con Parque Luro, una reserva provincial donde se protege al Cardenal. Como aquí no se permite la caza, se puede observar a los ciervos colorados.
Según explicó Romero, el momento ideal para hacerlo “es cuando el macho baja desde los lugares más altos hacia la llanura para buscar a las hembras y aparearse”.
La actividad es presentada como “avistaje de ciervos en brama” y hay miradores especiales desde donde se los puede ver perfectamente.
Por último, en Santa Rosa, la capital provincial, se puede disfrutar de todos los atractivos turísticos urbanos como casino, spa y hoteles de lujo.
Además, recientemente se inauguró Quietud, la primera bodega enoturística de La Pampa, preparada para recibir al público. Se trata de un lugar muy especial, ya que las vides generalmente se encuentran en el Río Colorado, pero ésta está en plena capital.
Entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Esta ciudad, que es visitada por miles de turistas que tienen como destino final la Patagonia, tiene actividades para toda la familia. Hay paseos gastronómicos, turismo rural y un mercado artesanal.
La provincia habilitó el turismo el pasado 2 de diciembre. No pide Certificado Verano, pero sí un permiso especial en caso de trasnochar allí. La circulación nocturna está restringida.
Por la Ruta 9 norte, a 25 kilómetros de la ciudad de Tucumán y en plena Sierra de Medina se encuentra este espejo de agua que incorporó, hace poco, actividades acuáticas para disfrutar al aire libre.
A 6 kilómetros de Mendoza, en el Cerro Arco, ubicado en El Challao, se puede realizar esta actividad que permite tocar el cielo con las manos.
Lo último de Turismo
Sabores tradicionales
En vísperas de una nueva fecha patria, la emblemática panadería cordobesa reveló el secreto de cómo cocinar este clásico bocadillo. La clave está en el hojaldre.
Turismo gastronómico
Desde vivir una experiencia con visita guiada y almuerzo criollo en una granja, hasta comida por peso. Mar del Plata celebra una jornada patria con opciones para todos los gustos y bolsillos.
Salidas en la ciudad
Será en el marco del cierre de "Córdoba Patria". Habrá feria de flores y venta de churros. También música y cocina en vivo para quienes estén en la zona. Se repartirán banderitas argentinas.
Encuentro de titanes
Este encuentro único tendrá como protagonistas a Gastón Acurio, Harry Sasson y Juan Gaffuri, quienes serán recibidos por Alejandro Vigil este martes 24 de mayo a las 20.30.
Turismo en Mar del Plata
Está ubicado en Chapadmalal, al sur de Mar del Plata. Ofrecen también pastelería casera y opciones saludables. Son un bar petfriendly.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.