En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Intendentes del interior del país piden subsidios equitativos del transporte

Según dijo en Cadena 3 el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, "el 94% del subsidio va al AMBA y solo el 6% se distribuye entre el resto del país".

04/06/2024 | 11:51Redacción Cadena 3

FOTO: Intendentes del interior del país piden subsidios equitativos del transporte.

  1. Audio. Intendentes del interior del país piden subsidios equitativos del transporte

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Passerini, sobre subsidios al transporte: "Estamos siendo realmente discriminados"

    Ahora país

    Episodios

Un grupo de 20 intendentes de importantes ciudades del interior del país se presentaron ante el Congreso este martes para solicitar una distribución equitativa de los subsidios para el transporte. 

Los representantes municipales consideran que la actual asignación de recursos favorece desproporcionadamente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Juan Pablo Poletti, intendente de la ciudad de Santa Fe, expresó en Cadena 3 su malestar por la situación: "El impuesto que ya pagan los ciudadanos en cada ciudad por combustible no debería ser para subsidiar el transporte del AMBA. Proponemos que parte de ese porcentaje se modifique y vuelva a las ciudades y así podamos estar haciendo una distribución equitativa".

Según Poletti, "el 94% del subsidio va al AMBA y solo el 6% se distribuye entre el resto del país". Esta disparidad en la asignación de fondos ha generado un creciente descontento entre los líderes municipales fuera del AMBA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, expresó en Cadena 3 su descontento con lo que considera una asimetría en la distribución de subsidios entre el área metropolitana y las provincias del interior. "Estamos siendo realmente discriminados y con una desproporción en la magnitud de los subsidios que sí recibe el área metropolitana y que se han eliminado del interior", denunció.

A su vez, pidió una mejor distribución del impuesto recaudado por la Ley de Combustibles: "Hoy, por ejemplo en Córdoba, nosotros por lo que aportamos, solo recibimos un tercio o menos de un tercio. Y en el área metropolitana reciben el 1000% más".

Y amplió: "Pedimos que la ley que establece la distribución del Fondo de Combustibles, que es un fondo que se ha incrementado, incorpore un inciso donde el 14% de lo que se recaude vaya a las provincias del interior y que ese destino que le vamos a dar sea para la compra de colectivos y para el sostenimiento de los incrementos de combustible y de las paritarias de la UTA, que se deciden en Buenos Aires pero las tenemos que pagar en el interior".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Pablo Javkin, intendente de Rosario, hizo hincapié sobre las diferencias entre los precios del boleto entre las ciudades del interior y el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Según el funcionario, "en la mayoría de las ciudades del interior, el costo del boleto son 1.340 pesos. La tarifa en el AMBA es 270, lo que quiere decir que todo el resto son subsidios".

Javkin también propuso que los impuestos al combustible se queden en las provincias donde se recaudan, lo cual considera "un paso adelante" para solucionar la problemática.

En esa línea, concluyó: "Si un formoseño, un rosarino o un cordobés, carga combustible y paga un impuesto al combustible, que ese dinero no venga al AMBA, quede en los lugares donde ese aporte se da".

Los intendentes esperan que su visita al Congreso pueda iniciar un diálogo constructivo sobre cómo mejorar la equidad en la distribución del subsidio al transporte. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez y Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho