En Vivo
El primer café
La Costa, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén, entre otras, vivieron un intenso movimiento en sus principales ciudades. Iguazú y Ushuaia, en tanto, esperan mayor apertura.
AUDIO: Finde XXL: Balance positivo en el turismo en todo el país
Mendoza recibió a más de 7 mil turistas
En Mendoza unos 7 mil turistas entraron en auto desde San Juan, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires.
Marcelo Montenegro, del ente de Turismo, dijo a Cadena 3 que en total 11.400 personas disfrutaron de los atractivos que ofrece la provincia andina, donde un 60% de los hoteles pudo abrir sus puertas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Comienzo de temporada
/Fin Código Embebido/
El 40% restante prepara la recepción de turistas con todos los protocolos pertinentes para la temporada de verano.
Mientras tanto, esperan el encendido del árbol de Navidad este martes en el kilómetro cero de la ciudad de Mendoza, donde comienza el emblemático Paseo Sarmiento.
Furor en la Costa
Desde Mar del Plata destacan que, más allá de las fiestas clandestinas, turistas y locales cumplieron los protocolos para disfrutar del turismo en el fin de semana largo con buen tiempo.
El tren fue la opción más elegida por los argentinos para viajar a la ciudad costera, a $ 600 el pasaje y con plena ocupación. A partir del jueves hay una segunda frecuencia diaria.
Cerca de 100 mil personas entre turistas y propietarios no residentes llegaron, según la App Cuidar.
A Villa Gesell llegaron 70 mil turistas, en Necochea la ocupación promedio fue entre 60% y 70%.
La Asociación Hotelera de Tandil registró un 90% de ocupación en cabañas y un 40% y 50% en hoteles.
Martín Yeza, intendente de Pinamar, dijo que la ciudad va a vivir “el mejor diciembre de su historia”, con un 40% más de ocupación que el mismo fin de semana de 2019.
En Mar del Plata este martes se llevará a cabo la famosa ceremonia de encendido del árbol en la Plaza San Martín vía streaming.
Éxito del turismo regional en Salta
Desde el hotel Termas de Rosario de la Frontera y la localidad de Cachi registraron 100% de ocupación este sábado y domingo, según dijo a Cadena 3 el intendente Américo Liendro.
Las ciudades de Cafayate y Coronel Moldes alcanzaron 95% de ocupación, con una alta demanda de cabalgatas, entre otras actividades.
“Para nosotros es muy positivo porque se reactivó el turismo. Trabajamos con mucho cuidado, porque es la segunda actividad económica de la localidad y el vecino se beneficia de esto”, expresó.
Los salteños esperan además, la ceremonia de encendido del árbol de navidad en la Plaza 9 de julio, que adorna la ciudad junto a la decoración de los centros comerciales.
Tucumán celebra altísimas tasas de ocupación
En el primer fin de semana donde habilitaron el turismo regional y nacional. Desde la Provincia, informaron un 70% de ocupación, donde el lugar más visitado fue Tafí del Valle.
Andrea Tolaba, directora de Turismo local, dijo a Cadena 3 que se pudieron aprovechar más de 3 mil casas de veraneo.
“Mañana tendremos ya números precisos”, agregó.
Residentes de San Miguel de Tucumán optaron por Dique El Cadillal, a solo 15 km de la ciudad
Los tucumanos esperan el encendido el arbolito, donado por la Caja Popular de Ahorro, al frente de la casa de Gobierno, con luces led gigantes alrededor que simulan guirnaldas.
Rosario celebró un fin de semana de turismo regional y nacional
El secretario de Turismo municipal, Adrián Giglione, indicó que hubo un piso de un 25% de ocupación hotelera, ya que no abrieron todos los hoteles.
“Tenemos muchas expectativas porque arrancó muy bien, hubo mucha oferta, que era lo que buscábamos”, expresó.
“Coincidieron muchas cosas para que sea un fin de semana exitoso, con gente de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos”, agregó.
Este año no habrá ceremonia de encendido del árbol por la pandemia, pero la Municipalidad instaló un punto fotográfico para que los turistas se saquen fotos con el árbol.
Neuquén, optimistas para la temporada
La provincia habilitó desde el 1° de diciembre el turismo de microrregiones y nacional.
La ministra de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, dijo a Cadena 3 que “hubo un 45% de ocupación en promedio de las plazas habilitadas”.
Según la App Cuidar, desde el 1° de diciembre más de 15 mil personas viajaron a la provincia, con San Martin de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Neuquén capital como los destinos más visitados.
Ushuaia espera la reactivación de los vuelos
La actividad turística de la ciudad más austral del mundo está ligada a los vuelos, que marcan el inicio de la temporada, con un vuelo diario.
David Ferreyra, secretario de Turismo de la ciudad, dijo en Cadena 3 que hubo entre un 10% y un 15% de ocupación hotelera “en un contexto diferente, con más de 20 mil personas que dependen de manera directa o indirecta del turismo”.
“Esperamos que la conectividad siga creciendo, para ofrecer más vuelos diarios”, agregó.
El paso fronterizo por tierra se realiza por Chile y está habilitado de 7 a 15.
Mientras tanto, esperan la ceremonia de encendido del árbol de Navidad este martes a las 20.
Cataratas, a la espera de mayor apertura
Marcelo Gionni, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Argentina, dijo en Cadena 3 que “hubo poca oferta hotelera”.
“Los niveles de ocupación fueron aceptables, pero el año fue muy duro y nueve meses sin facturar complicaron la situación”, expresó.
“Estamos muy lejos de la solución que necesita Iguazú para salir adelante. Hay 15 hoteles abiertos, con entre 30 y 50% de ocupación, pero más de 70 permanecen cerrados”, indicó.
Y explicó que el porcentaje de ocupación no importa tanto sino que priorizó “cada caso en particular”, ya que no está toda la oferta disponible.
“Iguazú tiene 15 mil plazas disponibles y este fin de semana solo abrieron 2 mil. No tiene sentido que abra solo con el público local”, expresó.
Informe de Facundo Dimaría, Rosalía Cazorla, Elisa Zamora, Verónica Maslup, Sebastián Peri Robledo, Juan Manuel Curcho, y Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
Lo informó a Cadena 3 el director de Tránsito de la Policía Caminera, Gustavo Di Stéfano. Esa cifra es del viernes pasado hasta las 7 de este martes.
El dato oficial es un 85% de ocupación hotelera, con gastronómicos trabajando a pleno. La afluencia de turistas se vio algo resentida por la falta de interurbanos.
Tomas Rosembaun, quien hace 40 años se desempeña como cirujano en Londres, habló con Cadena 3 tras la noticia de la aprobación en el Reino Unido. “Nos sorprendió a todos”, dijo.
Bloomberg analizó una serie de datos para determinar los mejores lugares para estar en la era del coronavirus. Nueva Zelanza encabeza el listado como mejor país. Entrá y conocé los detalles.
Lo último de Sociedad
Las obras consisten en intervenciones espontáneas en espacios reducidos y contará con la participación de artistas locales.
En un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus, el Presidente dará un mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se celebrará este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmite Cadena 3.
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.