En Vivo
Año Nuevo
La Policía intervino en distintos domicilios de la capital y en todo el territorio provincial. En Cosquín desactivaron un evento con 600 participantes. Entrá y mirá las imágenes.
AUDIO: Desarticulan 9 fiestas clandestinas en la ciudad de Córdoba
AUDIO: Desactivaron una fiesta clandestina con 600 asistentes en Cosquín
El titular de Espectáculos Públicos del municipio capitalino, Julio Suárez, reconoció que hubo una cifra superior de eventos no permitidos. "Fue una noche con mucha actividad no autorizada. Detectamos nueve fiestas clandestinas en distintos puntos de la ciudad", indicó a Cadena 3.
Alrededor de 150 concurrentes fueron dispersados en una fiesta realizada en calle Amperes al 6.000 de barrio Villa Belgrano, en donde efectivos policiales intervinieron junto a funcionarios de la Dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descontrol en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Unas 50 personas abandonaron un descampado en barrio El Quebrachal al advertir la llegada de la policía. En ese punto llevaban a cabo una fiesta con motivo del fin de año.
Tras un llamado al 101, efectivos policiales arribaron a un domicilio ubicado en calle Los Tintines al 200 de barrio Ayacucho, en donde constataron la realización de una fiesta no autorizada con la presencia de más de 60 participantes. En minutos el encuentro fue desactivado.
En barrio Los Nogales, entre Tomás Garzón y Pampas, fue desarticulado un encuentro que congregaba a unas 250 personas. En el lugar también estuvieron presentes funcionarios de la Dirección de Espectáculos Públicos de la Municipalidad.
En Facundo Quiroga al 100 de barrio Minetti de la localidad de Saldán, la policía constató un evento con aproximadamente 300 personas que al observar la presencia de los uniformados se alejaron del lugar.
Más de 100 asistentes fueron dispersados en un domicilio de calle Salamanca al 1.300 de la ciudad de Villa Allende. El procedimiento se realizó con personal del municipio local.
"En algunas se logró evitar que se congestionara gente desde temprano. Hubo otras con mucha concurrencia", resaltó.
El funcionario admitió que hubo otras fiestas clandestinas: "Seguro que hubo otras más allá de estas nueve porque el movimiento fue importante".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En el interior provincial
Alrededor de las 5.30, efectivos policiales lograron desactivar una fiesta no permitida en la ciudad de Cosquín en la que había unos 600 participantes. El hecho tuvo lugar en un inmueble de calle Pública s/n de barrio San José Obrero.
En La Cumbre, personal policial fue comisionado hasta el bar El Galpón en donde constataron la presencia de menores de edad. Por disposición de la Jueza de Paz de la localidad, los presentes fueron identificados y se retiraron del local.
En Villa Dolores fue clausurado el pub Amaranto por exceder la capacidad permitida de 120 personas, incumpliendo el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad. Al arribar al lugar, efectivos policiales junto a funcionarios del municipio local, constataron la presencia de más de 250 asistentes.
Durante la tarde del jueves y ante información sobre la realización de una fiesta de gran envergadura a llevarse a cabo en una zona rural de la localidad de Monte Cristo, la policía identificó y notificó por infracción a la Ley N° 10.702 a un joven de 24 años quien sería el organizador del encuentro. El evento no se pudo concretar.
También fueron desarticuladas fiestas en las ciudades de Morteros, Balnearia, Juárez Celman, Cruz del Eje, San Francisco del Chañar, Sebastián Elcano, Las Arrias, Colonia Tirolesa, Obispo Trejo, Altos de Chipión, Villa de Totoral y San José de la Dormida. En todos estos sitios, la concurrencia -que osciló entre los 50 y los 200 participantes- se dispersó. Hubo secuestro de bebidas alcohólicas y notificaciones por infracción a la ley.
Hacia el sur de la Provincia, en el viejo camino a Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita, la policía dispersó a unas 200 personas que se congregaban en una fiesta no autorizada que se realizaba en el lugar. Se logró identificar al organizador que resultó ser un joven de 25 años
Además, fueron desactivados eventos masivos en ciudades como Villa María (dos reuniones con 140 y 200 asistentes), Río Cuarto (140 y 150), Alcira Gigena (150 y 170), Coronel Baigorria (más de 200), Hernando (120), Río Tercero (80)
Informe de Fernando Barrionuevo y Tomás Villagra.
Te puede interesar
Federico Scremin, del Ente de Turismo de la localidad, dijo a Cadena 3 que esperan "una temporada sustentable" y mostró preocupación por la gran cantidad de fiestas clandestinas.
El municipio organizó un dispositivo con amplio despliegue en distintas zonas de acceso a la costa.
Uno de los principales atractivos de Carlos Paz se encuentra cerca del centro y cuenta con sectores con mucha arena y las muy buscadas hoyitas para nadar con tranquilidad. Mirá.
Hubo mucho movimiento en el transporte interurbano en las horas previas a los festejos. "Tuvimos que reforzar por la demanda", dijo un inspector de una empresa a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.