Cómo se instala y cuánto sale un detector de monóxido de carbono
El especialista Sergio Bravo habló con Cadena 3 e indicó que la mejor opción es buscar asesoramiento especializado. También brindó precios y consejos de mantenimiento.
12/07/2024 | 11:01Redacción Cadena 3
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, que se genera por combustiones deficientes de sustancias como gas, gasolina, querosén o carbón. Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible, no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas. Por ese motivo, comúnmente se lo denomina el "asesino silencioso".
Es altamente tóxico porque ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.
Todo artefacto que use material combustible puede quemarse de manera deficiente y generar monóxido de carbono. Es el caso de los calefones, termotanques, calderas, estufas, braseros, salamandras, cocinas, anafes, calentadores, parrillas a leña o carbón, hornos a gas o leña y motores de combustión.
Entre algunos de los síntomas se encuentran debilidad, cansancio, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho y aceleración del pulso. La prevención hogareña es extremadamente importante en estos casos y puede realizarse con la colocación de detectores de monóxido de carbono.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A raíz de la cantidad de muertes por monóxido ocurridos este año en Córdoba y otras partes del país, en medio de un invierno extremadamente frío, el especialista Sergio Bravo señaló a Cadena 3 que subieron las consultas de la gente para adquirir estos dispositivos que alertan sobre este gas altamente tóxico.
Además del pico de consultas, Bravo dijo que también hubo muchas preguntas de los usuarios por los detectores de humo.
Sobre cómo adquirir e instalar estos dispositivos, indicó: "La recomendación es que busquen un especialista que le venda el equipamiento y haga la instalación". Agregando que esta sería la forma más segura ya que "interviene un especialista desde el principio hasta el final".
"Si uno se limita a buscar en Internet, muchas veces va a encontrar ofertas y distintos elementos más caros, más baratos. Pero siempre la recomendación es asesorarse correctamente y buscara gente experta para estar más tranquilos. El tema costos es un abanico muy amplio", detalló el especialista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en curso
/Fin Código Embebido/
El costo del sensor puede variar entre $30.000 a $50.000, dependiendo del modelo y sus características. El costo adicional por instalación también puede variar dependiendo si requiere trabajos adicionales como cableado. También hay dispositivos que funcionan a baterías, sin necesidad de cablear.
Respecto al funcionamiento del detector, Bravo explicó: "Si en el ambiente donde está instalado el sensor, la cantidad de monóxido estipulada es superada, se genera una alarma sonora en el mismo sensor". Esta alarma tiene suficiente volumen para despertar a alguien dormido, según indicó el experto.
En cuanto al mantenimiento, Bravo recomendó hacer una prueba del sensor. "Cada cierto tiempo, seis meses o un año máximo, deberíamos hacer un test del mismo".
Según el experto, la vida útil de un detector de monóxido es de aproximadamente cinco años a partir de su instalación.
El especialista instó, por último, a realizar los controles necesarios para garantizar la efectividad del sensor y así prevenir posibles tragedias.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.