En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Chile anuncia el cierre de sus fronteras por 30 días

El Gobierno informó que restringirán los viajes al exterior para los chilenos y extranjeros residentes en el país, y prohibirán la entrada de no residentes.

01/04/2021 | 12:44Redacción Cadena 3

La medida se toma luego de que se registre la mayor cifra de contagios diarios, con 7.830 casos nuevos y 193 fallecidos en las últimas 24 horas. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El país trasandino, que suma un millón de casos y supera los 23.000 fallecidos por la enfermedad, vio un crecimiento sostenido de contagios en las últimas semanas luego de las vacaciones del verano austral.

"Se cierran las fronteras del país. Se restringen los viajes al extranjero por todo el mes de abril tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros residentes", dijo la subsecretaria de Interior, Katherine Martorell.

La funcionaria sostuvo que también se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes por 30 días. Además se anunció una ampliación en el toque de queda que rige en el país desde la llegada de la pandemia y la disminución de los permisos de circulación destinados a actividades consideradas esenciales.

También se suspendieron actividades por 15 días como venta de vestuario y calzado, cosméticos, entre otros, mientras que los supermercados no pueden vender artículos no esenciales.

Las autoridades dijeron que aspiran disminuir la movilidad de personas entre 40 y 50%. En días recientes, el ministro de Salud, Enrique Paris, se había quejado de la gran circulación de personas en la capital pese a la cuarentena total vigente. 

Opositores al gobierno criticaron que las autoridades relajaran algunas restricciones, como permitir la apertura de gimnasios y cines, mientras avanzaba un rápido plan de inoculación lanzado en febrero.

El Gobierno incluso lanzó en diciembre un controvertido "permiso de vacaciones" que permitió movilizaciones a la mayor parte de la población por una vez argumentando que favorecía la salud mental tras los intensos confinamientos del 2020.

Informe de Angie Gatica.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho