EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Interurbanos en Córdoba
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Esperarán hasta el jueves que es el cuarto día hábil.
AUDIO: Aoita continuará en alerta hasta el jueves, a la espera de los subsidios
AUDIO: Emiliano Gramajo: "No descartamos una medida de fuerza"
AUDIO: Aoita, en estado de alerta por retraso en envío de subsidios
AUDIO: Fetap asegura que la provincia informó que rindieron las cuentas
Este martes al mediodía se llevó a cabo un plenario entre delegados de Aoita donde se decidió mantener el estado de alerta hasta el próximo martes, que es el cuarto día hábil para tener depositados los salarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Desde Nación nos han comunicado que en el día de hoy se está emitiendo la orden de pago al Banco Central y de ahí a las provincia, por lo que se estima que entre jueves y viernes estarían en Córdoba", indicó Gramajo.
Sin embargo, agregó: "Por experiencias pasadas, no descartamos una medida de fuerza porque seguimos con expectativa de si van a llegar o no".
Por su parte, Claudio Luna, secretario general del gremio, explicó a Cadena 3: "El plenario de delegados y la comisión directiva decidieron extender el estado de alerta hasta el jueves que es el cuarto día hábil. No vamos a realizar protestas ni manifestaciones atentos a que en una nueva comunicación con el Ministerio de Transporte de la Nación han demostrado tener celeridad con esta rendición tardía de la provincia y está la posibilidad de que el jueves arriben estos fondos del subsidio nacional".
Al mismo tiempo aclaró que realizarán un plenario el 4 de marzo para "evaluar la situación en el momento y las medidas a tomar".
Desde Fetap aseguraron que recibieron la confirmación por parte de la provincia de que la rendición fue hecha en tiempo y forma, lo que garantizaría la llegada de los subsidios para este jueves.
“La semana pasada, el Ministerio de Transporte de la Nación subió a su portal que estaba faltando la rendición de la provincia y por eso estaban retenidos los subsidios. Pero la provincia nos informó que el viernes rindieron todas las cuentas, así que en estos días estarían entrando los subsidios”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, vocero y asesor legal de Fetap.
Informe de Jorge Mercado, Celeste Benecchi, Agustina Vivanco y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Reclaman que hay "inconvenientes" para respetar la disposición que "regula la cantidad de pasajeros que pueden viajar de pie" ante la creciente demanda.
Miguel Tolosa, integrante de la comisión directiva de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros, habló con Cadena 3 y aseguró que están "corrigiendo demandas en base a horarios”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió suspender la medida de fuerza y la gente podrá viajar este fin de semana largo a las villas turísticas.
El fiscal Raúl Garzón ordenó que la Policía trabaje en la Terminal de ómnibus para proteger a las unidades y choferes que quieren cumplir con el servicio. Sigue el paro de Aoita.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).