En Vivo
Educación en pandemia
Sergio Conci, director del colegio Santo Tomás, de Córdoba, aseguró que "los protocolos son claros" y que el buen funcionamiento de ellos dependerá, en gran parte, de la familia y los alumnos.
AUDIO: Conci afirmó que está todo "pensado" para volver a las aulas
En diálogo con Cadena 3, el párroco reafirmó la importancia de que los niños asistan a la escuela. “Empezamos un año verdaderamente desafiante, pero creemos que los niños necesitan ir a la escuela”, dijo.
Agregó que se está buscando la manera de que “participen la mayor cantidad de alumnos en la mayor cantidad de tiempo posible”, pero sin descuidar su salud y la de su entorno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
En este sentido, invitó a las familias para que confíen en los equipos que están trabajando para asegurar la educación de los niños. “Hay mucha voluntad para hacer lo mejor posible”, subrayó.
Si bien especificó que no van a poder dar una propuesta que atienda a las necesidades de cada uno, sí aclaró que irán “encontrando alternativas y posibilidades”.
De este modo, expresó que las diferentes particularidades “van a tener propuestas curriculares con características específicas”.
“Queremos que ningún alumno se quede sin las necesidades educativas cubiertas”. Y agregó: “Es un desafío para los directivos y para la familia porque todos vamos a tener que contribuir”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Respecto a los recreos, dijo que se diseñó un sistema especial para evitar cualquier posibilidad de contagio. “No van a ser todos a la misma hora, sino que va a ser por burbujas, para que no se mezclen”.
Finalmente, sobre la decisión de algunos padres de no mandar a sus hijos a la escuela comentó que “se irán dando los pasos y en algún momento se tomará una decisión”. Además, deslizó la posibilidad de ofrecer un servicio de escuela domiciliaria.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
“Habría que pensar una propuesta pedagógica que permita que los niños procesen esta situación y a la vez que el docente pueda hacer una evaluación", dijo a Cadena 3 licenciada en Ciencia Política.
Con protocolos burbuja y en grupos reducidos, los niños de la provincia vuelven a las escuelas tras un año sin clases presenciales.
José María Ferrero, vocero del sector, dijo a Cadena 3 que el protocolo del regreso a la presencialidad no los contempla. Son cerca de mil familias que hace 11 meses no trabajan.
Son instituciones que deberían abrir sus puertas este miércoles para los alumnos que tuvieron poca vinculación con los contenidos en 2020. En un relevamiento de Cadena 3, había varias cerradas.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.