En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Violencia en Rosario
AUDIO: Pablo Javkin: "Es el momento más difícil para gobernar la ciudad"
Tras el cambio de ministro de Seguridad en Santa Fe, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que “es el momento más difícil para gobernar la ciudad”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
“Se junta la pandemia y sus consecuencias, la situación economía que es muy compleja, un esquema político de mucha incertidumbre y sin duda alguna un nivel de quiebre en a inteligencia criminal penitenciaria y las fuerzas de seguridad en calle. Eso no lo vimos nunca y se está expandiendo, con foco en Rosario”, argumentó en una entrevista en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
“Hay una mezcla entre el despliegue de los narcocriminales de Buenos Aires con la crueldad de las cosas que se ven en Rosario. Hay que frenarlo con un quiebre”, alertó.
Luego, se refirió al nombramiento del nuevo ministro de Seguridad provincial. “Es público el respeto por Claudio Brilloni, hemos trabajado. En pocos días se balearon espacios y surgió el caso Altamirano, que es de enorme gravedad. Después hay un trabajo con las víctimas. Nosotros estamos en contacto con la mama del “Oso” Cejas, la de Joaquín Pérez. No podemos permitir esto, no podemos aceptarlo. No podemos comentar lo que sucede, ¿y dónde están los que deben actuar?”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Crítico del accionar policial
Este jueves, Aníbal Fernández negó una escalada de violencia en Rosario. Sin embargo, Javkin lo contradijo y sostuvo: “Le voy a escribir a Fernández, le escribí ayer y lo voy a hacer ahora. Como no va a haber una escalada, cuantos homicidios llevamos en 2023, en qué lugar del país balean una Agencia de Investigación Criminal, una comisaría, un distrito municipal, un canal de televisión, asesinan a una persona en la puerta de un club”.
“Están detenidos todos los jefes de alto perfil sin que se les permita comunicarse ni tampoco escucharlos. ¿En qué lugar del mundo no se escucha? Escúchenlos. Tenemos la mitad de los patrulleros que hay en Salta y un tercio de Córdoba. Las fuerzas federales tienen un problema de movilidad”, reclamó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia latente
/Fin Código Embebido/
Javkin negó que el rosarino haya naturalizado la violencia, dijo que “tiene mucha bronca” y cuestionó: “Hay 22 mil policías en la provincia, ¿Rosario no puede tener 5 mil? Ojalá fuera intencionalidad política, pero no. Esto se agrava cada vez más”.
“No vas a resolver el problema en 10 meses, pero como estamos hoy se pueden resolver cosas –alentó-. No puntualizó en Rimoldi. Él se ofendió porque yo pedí que venga a vivir a Rosario, pero en 2023 no apareció”.
Por otro lado, sobre la balacera al centro de salud Santa Teresa, arremetió: “Si el gobernador firma en noviembre un convenio con el intendente para brindar seguridad en los distritos, y en febrero no se cumple, es una falta de respeto a la investidura del gobernador”.
Y problematizó: “Ni la droga ni las armas se fabrican en Rosario. Entran, atraviesan miles de kilómetros de rutas, fronteras, hidrovía. Yo reclamaría al Estado federal que no dejen entrar más armas y droga. ¿Sino qué, vamos a poner un comandante del ejército por cuadra? Hay un cambio regional en esto, y cuál es la reacción de Argentina ante esto”.
En ese sentido, destacó lo que está al alcance del municipio y mencionó: “Nosotros podemos urbanizar. En Villa Banana había 30 hechos por año. Una vez que urbanizas, cambia el funcionamiento de la economía narco. Tenemos que hacer ciudad. En el mundo, caso Medellín en Colombia, hubo voluntad de disponer recursos federales, que acá no la tenemos”.
Ante la candidatura argentina para el Mundial 2030 y la ausencia de estadios rosarinos, planteó: “Somos la capital mundial del fútbol, que no me jodan. Son negocios, no hay sicarios ni violencia. Sería ridículo que hagamos un Mundial de fútbol y no esté Rosario”.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Polémica
Gonzalo Quilodran, miembro del directorio, le dijo a Cadena 3 Rosario: “Es una especulación política del intendente o un profundo desconocimiento del tema”.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Lo último de Política y Economía
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis por la sequía
Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA. Mirá.
Liga Profesional
Se confirmó en horas de la noche de este jueves. Antes, el subsecretario Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta, había confirmado en Cadena 3 Rosario que la fecha no se movía.
Salida
La funcionaria esgrimió motivos de salud y todo apunta al actual segundo de la cartera, Víctor Lebloc, para reemplazarla. Se anunciaría este martes, en un acto.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Literatura infantil
Bruno Marinari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
Policiales
"Te deseo pronta libertad", decía uno de los mensajes que envió a integrantes de Los Monos, según revelaron cinco fiscales en audiencia por asesinatos y balaceras contra una célula cuyo jefe está en la cárcel de Ezeiza.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.
Judiciales
Paula Sánchez Ayala, Licenciada en Psicología dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre el caso que conmueve al mundo del espectáculo. “No hay caso judicial sino mediático”, dijo.