Claudio Brilloni: "Tenemos que tender a que el delito cero sea una realidad"
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe hizo hincapié en la falta de recursos de movilidad de las fuerzas federales y planteó un plan para entrenar a los policías. Buscará cortar la comunicación entre las cárceles y el afuera.
09/02/2023 | 08:36Redacción Cadena 3
-
Audio. Brilloni: "Tenemos que tender a que el delito cero sea una realidad"
Radioinforme 3 Rosario
Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y señaló: “Tenemos que tender a que el delito cero sea una realidad”.
Tras asegurar que la responsabilidad le pesa pero no lo inmoviliza, Brilloni detalló: “Hay un nivel de violencia instalado en Rosario. Cuando interactúo con los jefes policiales, tienen como muletilla decirme que el delito cero no existe. Yo me resisto a eso”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“La salida es trabajar con todos los espacios que tienen que ver con el funcionamiento del Estado provincial. Los trabajos hechos no fueron suficientes todavía, pero esto se puede reforzar. Lo que hicimos con las fuerzas federales es suficiente, pero les está faltando el recurso logístico de la movilidad. Los recursos humanos han demostrado despliegue, pero faltan vehículos”, marcó.
Brilloni hizo mención a que es “distinto” a Rimoldi y ejemplificó: “A mí me caracteriza el despliegue para controlar al policía, las operaciones y saber de los problemas de la calle. Eso me da conocimiento para asesorar sobre lo que sucede”.
“Me quedo con algo sencillo de resolver, que es el entrenamiento de los cuadros policiales. Eso sirve para suplir dificultades y para eliminar personal infiel. Es poner en movimiento un plan de trabajo que ya tengo definido”, indicó.
Barrios difíciles y el problema de las cárceles
El nuevo ministro se refirió a las zonas más complejas de la ciudad y enumeró: “Vía Honda, Larrea, Empalme Granero, barrio Industrial y Triángulo tuvieron un recrudecimiento de la violencia. También hay que estar atentos a Tablada, Las Flores, 17 de Agosto, Bella Vista y Santa Lucía. Los robos, entraderas y mecheras están en el centro”.
Además, consultado sobre el problema de las cárceles, sostuvo: “Hay una necesidad de romper con la comunicación entre el territorio y las cárceles. Estamos avanzando con los controles y trabajando para inhibir las señales telefónicas. También debe haber control de visitas, respetando las garantías constitucionales de todos”.
Y, finalmente, prometió: “Voy a trabajar con dedicación, responsabilidad y con un claro sentido de pertenencia hacia mi provincia. Haré lo imposible para llevar la paz que el vecino tanto ansía”.