EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Problemas del calor
El médico neumonólogo Tomás Álvarez brindó un panorama sobre la utilización de equipamientos para aclimatar el cuerpo y alertó sobre la automedicación.
AUDIO: "Hay que luchar contra la automedicación, que impulsa la resistencia microbiana".
“El aire acondicionado es muy necesario para estas altas temperaturas, pero solo para aclimatar los ambientes” afirma el médico neumonólogo Tomás Álvarez a Siempre Juntos en Cadena 3 Rosario.
“El mecanismo del ser humano es poder aclimatarse al frio o al calor. Cuando se usan mal los medios de calefacción o acondicionamiento del aire recrudecen cuadros de virus”, afirmó el médico.
En cuanto a estos últimos alertó que “cuando no revisan los filtros tira frío seco y lleno de virus”.
Para el especialista “el choque térmico de manera reiterada provoca que el cuerpo comience a producir mocos y en personas vulnerables con enfermedades respiratorias como asma o Epoc se exacerban peor”, cuenta.
Un tips para tener en cuenta es que “cuando tenés que taparte para dormir es que se está usando mal el aire acondicionado” y en este sentido recomienda limpieza y puesta a punto del equipo de aire acondicionado.
“Lo ideal es tener una temperatura en 26º, hay que templar el ambiente para no enfermarse”, dijo.
En cuanto a los ventiladores el médico prefiere los de piso “que son más eficientes que los de techo”.
Además, cuenta que “a veces pasa en el transporte público que está muy refrigerado, el choque térmico es más común, entonces deberíamos llevar algún abrigo liviano para ir en estos colectivos”.
Ir al médico. “Cualquier tipo de situación hay que recurrir al médico, no a una guardia porque no es una urgencia, sino un cuadro para consulta médica en consultorios o atención domiciliaria para no caer en automedicación”.
Automedicación. “Solo se puede comprar antibióticos con receta médica por lo cual esta reglamentación de ANMAT es beneficiosa para luchar contra la automedicación, que impulsa la resistencia microbiana”.
Te puede interesar
Controles
A partir de febrero, el Consejo Provincial de Educación inicia un nuevo sistema de controles para verificar licencias, buscando reducir irregularidades en el uso de certificados médicos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).