"La justicia persigue a peones y no a los productores"
El Viceministro de Ambiente de la Nación critica con fuerza a los dueños de los campos por la “intencionalidad” de los incendios o la “desidia” de su administración. “Este es un problema que llego para quedarse” dijo.
13/07/2022 | 10:28Redacción Cadena 3
-
Audio. “Quienes son dueños de campos por acción o omisión son responsables de los incendios"
Cadena 3 Rosario
Continúan los incendios en las islas del delta del Río Paraná que afecta la región de Rosario. Sergio Federovisky, Viceministro de Ambiente de la Nación dialogó con Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario y criticó con fuerza a productores agropecuarios por la “intencionalidad” de los incendios.
El funcionario dijo que “la solución entendida por la conclusión definitiva de incendios difícilmente la haya”.
Según Federovisky hay varios factores entre los que menciona el cambio climático “que no es una entelequia sino algo que está ocurriendo, con una sequía pronunciada y bajante del Río que hace que la humedad sea muy baja”; pero al mismo tiempo hace referencia a “la desidia y el desprecio de productores por el bien común ya que casi en su totalidad, los iniciados son intencionales, porque quieren limpiar su campo para la producción o cazar furtivamente”.
Para el viceministro de Ambiente de la Nación “otra parte fundamental del problema es la justicia”, según Federovisky “no alcanza con perseguir al peón sino ir a buscar a los productores del campo”.
Anticipó que junto al Ministro Cabandie van a ir a la justicia federal “para hacer una nueva denuncia con pruebas con cámaras que identifican focos de incendios, sobre todo de los últimos 90 días”.
“Quienes son dueños de campos por acción o por omisión son responsables de estos incendios” sostuvo.
En cuanto a la Ley de Humedales indicó que “es una herramienta más de esta temática muy compleja y variable. Tiene que aprobarse” dijo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/