Crisis financiera en un tercio de las comunas de Santa Fe: "Tiende a agravarse"
El contexto de caída en la recaudación y, por ende, una disminución en la coparticipación, consolida la situación, tal cual explicó el secretario provincial, Horacio Ciancio, a Cadena 3 Rosario.
04/07/2025 | 20:40Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Santa Fe: un tercio de las comunas tienen problemas de gastos corrientes por crisis.
Siempre Juntos Rosario
La situación financiera de las comunas de la provincia de Santa Fe es preocupante. Según dijo a Cadena 3 Horacio Ciancio, secretario de municipios y comunas, al menos un tercio de estas localidades enfrenta serias dificultades para pagar los sueldos de sus empleados.
“La radiografía es que hay un tercio de los gobiernos locales que están teniendo dificultades financieras, sobre todo para el pago de los sueldos”, afirmó Ciancio.
El contexto de caída en la recaudación y, por ende, una disminución en la coparticipación, agrava la situación.
/Inicio Código Embebido/
Alianza de gobernadores por la coparticipación fiscal. Gobernadores se alistan para presentar propuesta de reforma sobre coparticipación fiscal
Mandatarios de diversas fuerzas políticas buscan modificar el sistema de coparticipación de impuestos a combustibles y ATN para garantizar mayores recursos a sus provincias.
/Fin Código Embebido/
“Entendemos que es una situación que en el próximo semestre debería tender a agravarse”, advirtió el secretario, quien destacó que los gobiernos locales han logrado pagar los sueldos y el aguinaldo, pero con mucho esfuerzo.
Para paliar esta crisis, el gobierno provincial lanzó el programa Potenciar, una línea de crédito destinada a comunas y municipios para la adquisición de camiones, maquinarias y utilitarios.
“Las arcas de esas comunas, habitualmente no tienen el dinero para poder hacerlo”, explicó Ciancio sobre la necesidad de este tipo de asistencia financiera.
/Inicio Código Embebido/
Agroactiva 2025. El campo insiste por la baja de retenciones y la industria santafesina cruje
En la muestra el pedido de eliminación del tributo a la exportación se hizo sentir. En paralelo, la situación fabril provincial preocupa: entre Acindar, General Motors y Verónica hay cientos de empleos en suspenso y reina la incertidumbre.
/Fin Código Embebido/
El secretario también anticipó que la cantidad de comunas en dificultades podría aumentar en el segundo semestre del año, lo que obligará a los gobiernos locales a tomar “las medidas correctivas necesarias” para enfrentar la situación.
“Hace ya seis semanas que está sostenido esto, y venimos hablando con los gobiernos locales”, concluyó Ciancio.
Informe de Matías Arrieta.